Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
El equilibrio presidencial con su nuevo equipo para evitar más internas
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una encuesta revela que casi la mitad de las empresas produjeron menos este año. Y afirman que podrían profundizar la caída
            daniel funes de rioja, presidente de la unión industrial argentina/web
La actividad industrial comenzó a mostrar signos de desaceleración hacia julio del año pasado y los primeros datos de 2023 reflejan que esa tendencia se mantiene y hasta se podría profundizar negativamente en los próximos meses. Así lo advirtió una encuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Para la entidad, las mayores restricciones a la importación de insumos, los elevados niveles de inflación y la suba de las tasas de interés atentan contra la actividad productiva.
El relevamiento –que cuenta con datos correspondientes a enero- identificó que el 45,2% de las empresas encuestadas registraron en enero una caída en la producción respecto del promedio del cuarto trimestre de 2022, alcanzando el valor más alto de toda la serie. En tanto, solo el 15,6% de las firmas indicaron que incrementaron su actividad durante ese período.
La UIA explicó que si bien existe un efecto estacional (con menores niveles de actividad durante los meses de verano por el freno de plantas y la temporada de vacaciones), el porcentaje de empresas con incrementos en la producción había sido de 21,5% en enero de 2022 (que incluso se había visto afectado por la tercera ola de Covid-19) lo cual refleja una desaceleración de la producción durante el inicio de 2023.
En sintonía con la evolución de la producción, las ventas al mercado interno mostraron un menor dinamismo durante el primer mes del año: el 45,8% de las empresas informaron una caída con relación con el promedio del cuarto trimestre del 2022. Se trata de un retroceso considerable, ya que había sido de 35,5% en octubre de 2022 y de 28,9% en enero de 2022, alertó la entidad.
Ese menor dinamismo se observó también en las exportaciones, ya que el 34,3% de las empresas mostraron caídas respecto del cuarto trimestre de 2022.
LE PUEDE INTERESAR
          VIDEO.- En la marcha por la Memoria, el kirchnerismo desafió al Presidente
LE PUEDE INTERESAR
          Cumbre Macri-Larreta y se bajó a un candidato
Por su parte, las pequeñas y medianas industrias también informaron un menor nivel de producción y de ventas durante enero: por caso, un 45,8% de ellas registró caídas en la producción (en octubre de 2022 había sido de 30%), mientras que solo un 15,3% identificó subas (en comparación con el 21,7% registrado en octubre).
Fue menor, asimismo, el desempeño del empleo industrial: en enero, un 17,8% de las empresas indicó que redujo su dotación de personal respecto del promedio del cuarto trimestre de 2022. Se trata del valor más alto registrado en la serie y superó por primera vez al porcentaje de empresas con incrementos en su dotación de personal (que fue de 13,9% en el primer mes de este año).
En otro orden, las expectativas de las empresas sobre su situación económica se encuentran en niveles bajos si se comparan a las que había a inicios de 2022. Solo el 31% de las compañías espera una mejora en su desempeño para los próximos meses, cuando a principios del año pasado más de la mitad de las empresas esperaba mejorar su situación.
Algo similar se observó en las expectativas de las empresas sobre la situación de su sector de actividad, con un 26,5% esperando un panorama más alentador para los próximos meses.
Por otra parte, el informe de la UIA identificó el nivel de desarrollo e implementación de políticas con perspectiva de género dentro del sector productivo. Así, señaló que la participación de las mujeres en el mercado de trabajo registró en las últimas tres décadas un incremento considerable: a principios de la década del 90, poco más del 35% de las mujeres en edad de trabajar participaba del mercado laboral, mientras que en 2022 este porcentaje alcanzó el 50%.
Pero alertó que en los últimos años la participación femenina se estancó y persiste una brecha considerable en relación con la tasa de participación masculina, que supera el 70%.
En tanto, la presencia de mujeres en puestos de decisión continúa siendo baja: solo una de cada cuatro empresas grandes tiene más de un 20% de sus cargos directivos ocupados por mujeres. En el caso de las PyMEs, este porcentaje es mayor (37%).
El relevamiento arrojó además que un 36% de las empresas manifestaron que cuentan con un protocolo de violencia y acoso en el trabajo, mientras que otro 20% indicó que se encuentran desarrollándolo.
El 34,3% de las empresas mostraron caídas en las exportaciones en lo que va del año
El 45,2% de las empresas registraron en enero una caída en la producción
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí