
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los títulos argentinos que operaron en Wall Street retrocedieron, de la mano de la incertidumbre que genera el canje forzoso de bonos para los organismos públicos
los títulos argentinos retrocedieron fuerte en wall street/archivo
En el mercado argentino no hubo operaciones por el feriado por el Día de la Memoria, pero los bonos que cotizan en Nueva York bajo ley extranjera -los Globales- retrocedieron ayer hasta 1,8% promedio.
Por su parte, los ADRs de empresas argentinas que operaron en las Bolsas de esa ciudad norteamericana cerraron de manera mixta. Se destacó la caída de Edenor (-2,5%), y la suba de Central Puerto (+3,9%).
El riesgo país para la Argentina, medido por JP Morgan, subió 2,1% y se ubicó en 2.549 puntos básicos, un máximo desde el 7 de noviembre último.
Por su parte, Wall Street terminó al alza pero en Europa la situación fue distinta: las acciones de Deutsche Bank cayeron por tercer día consecutivo, esta vez un 10% (ver aparte).
Los títulos del mayor banco alemán perdieron una quinta parte de su valor en lo que va de mes y sus permutas de incumplimiento crediticio -que constituyen un seguro para los inversores en bonos- sufrieron el jueves la mayor subida en un día.
La Bolsa de Valores de Nueva York abrió a la baja ayer, nuevamente inquieta por el terremoto que agita al sector bancario occidental, esta vez con el alemán Deutsche Bank en la mira. Pero finalmente cerró al alza luego de que funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron el temor de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario.
LE PUEDE INTERESAR
Por inflación y cepo, industriales esperan que haya menos actividad
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- En la marcha por la Memoria, el kirchnerismo desafió al Presidente
Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión con fuertes bajas tras un desplome de los bancos europeos, las pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradiaria de sesiones recientes.
El promedio Industrial Dow Jones ganó 137,48 puntos, o un 0,4%, a 32.242,73 unidades, mientras que el S&P 500 subió 22,63 puntos, o un 0,6%, a 3.971,35. El Nasdaq Composite avanzó 36,76 puntos, o un 0,3%, a 11.824,16 unidades.
“Los mercados de acciones subían mientras persistían las preocupaciones sobre otro estallido bancario en Estados Unidos o en el extranjero”, dijo David Carter, director gerente de JPMorgan Private Bank en Nueva York, y amplió: “Wall Street está mirando a Washington y otras capitales en lo que respecta a las tasas de interés y las regulaciones bancarias”.
En apariciones separadas, tres presidentes regionales de bancos de la Fed dijeron que su confianza en que el sistema bancario no enfrentaba una crisis de liquidez es lo que llevó a la decisión de implementar un aumento de la tasa de 25 puntos básicos el miércoles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí