
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades de la Confederación de Entidades Comercializadoras de Hidrocaburos (Cecha) anunciaron que comenzaron una nueva ronda de diálogo en la Cámara de Diputados con el objetivo de avanzar con el tratamiento del proyecto de ley sobre operatoria con tarjetas de crédito en estaciones de servicio.
El presidente de Cecha, Vicente Impieri, explicó en un comunicado difundido hoy que el diálogo con los legisladores busca advertir sobre "los reclamos realizados por el cobro de aranceles abusivos impuestos en la operatoria con tarjetas de crédito, que en promedio van del 1,30 a 1,50 % sobre el total facturado".
Las entidades que nuclean a los propietarios de estaciones de sericio también alerta sobre "los excesivos días que tardan en acreditar los importes por ventas con los plásticos", situaciones que este verano los llevó a analizar la posibilidad de suspender los cobros con tarjetas.
El dirigente también comentó que estas inquietudes fueron transmitidas en distintas instancias a las empresas emisoras, pero "lamentablemente no hubo respuestas favorables a pesar del perjuicio que ocasiona operar de esta manera" .
El reclamo tiene como antecedente una presentación judicial de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (FAENI) quel obtuvo un fallo en primera instancia del Juzgado Nacional en lo Comercial porteño, que hizo lugar a su reclamo de abuso de posición dominante.
Con este fallo, en Santa Fe, la comisión por la venta de combustibles con tarjetas de crédito no debe ser mayor al 0,5% y la acreditación de los pagos tiene que efectivizarse en un plazo máximo de tres días.
LE PUEDE INTERESAR
Desmienten que Cristina Kirchner cobre "doble pensión de privilegio"
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el temblor: caen bonos y acciones y sube el riesgo país
El objetivo de los estacioneros es lograr la modificación de la ley 25.065, que permita establecer definitivamente como tope ese 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48/72 horas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí