
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un joven ayuda a los judíos mientras atraviesa su juventud en la película de Maggie Peren, una de las novedades de la cartelera
Los amantes de las historias de la Segunda Guerra Mundial recibirán con regocijo el estreno, hoy, de “El falsificador”, la historia real de un joven que se dedicó a falsificar pasaportes para que los judíos pudieran escapar.
Con Berlín, siempre en el epicentro de la historia, como escenario y con el alemán Louis Hoffman, estrella emergente del cine europeo tras destacar en películas como “Land of Mine” (2015) y series como “Dark”, como protagonista, la película escrita y dirigida por Maggie Peren, uno de los cinco estrenos de hoy (ver aparte), se pone en la piel de Cioma Schönhaus, un joven de 21 años que se dedicó a falsificar pasaportes para judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
Aquella Berlín está siendo asolada por los nazis, nadie puede escapar de su control. Por ello, tener 21 años en la Alemania de 1942 no es sencillo. Pero, Cioma Schönhaus ha decidido que los nazis no le amargaran su veintena. Por ello, comienza a investigar como falsificar documentos y crear identidades para evitar ser deportado. Descubre así su mayor talento y decidirá emplearlo para salvar a todo el mundo que pueda, incluido su mejor amigo Det y Gerda.
La cinta se basa en la novela autobiográfica de Schönhaus, que en el Berlín de los años cuarenta, para escapar de la deportación, utilizó la identidad de un oficial de la marina y se lanzó a la vida nocturna de la ciudad en los momentos más oscuros de la guerra.
Peren muestra una Berlín espeluznante del final de la guerra en el que el Estado nazi apenas hace acto de presencia porque no hace falta. El mayor acierto de “El falsificador” es que los malos no son tipos uniformados con esvásticas sino la propia sociedad alemana, enfebrecida por un nacionalismo suicida y el odio irracional a los judíos. En este sentido, la película resulta valiente al señalar la forma en que el nazismo no consistió en la imposición de una abominable dictadura sino que fue el producto de una Alemania rota por dentro moralmente.
En contraposición con ese trasfondo trágico, sin embargo, Peren apuesta a una forma diferente de mostrar el Holocausto: Schönhaus es joven, entusiasta, vital, y mientras se acomete a su tarea fundamental y heroica también se enamora y tiene ganas de divertirse. Por supuesto, este tipo de propuestas corre el riesgo de frivolizar los terribles hechos acontecidos en la Alemania nazi: la apuesta es, al contrario, por acercar un tema que suele abrumar a un público más amplio con una propuesta que apueste a un tono vitalista, fresco, incluso con momentos de picaresca.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El descargo de Mammon: “Lucas dice que tenía 14 años, pero tenía 16”
LE PUEDE INTERESAR
El colectivo Taipei presenta su libro y prepara un ciclo de cine para abril
Nacida en Heidelberg en 1974, Peren, la directora, se mudó a Inglaterra en 1993 y comenzó a estudiar actuación en Manchester. Escribió su primer guion, “Vergiss Amerika” (2000), en 1997 mientras estudiaba Literatura en la Universidad de Múnich, tiempo durante el cual también escribió el guion del thriller televisivo “Das Phantom” (2000), de Dennis Gansel, ganador del Premio Grimme.
Debutó como directora con el cortometraje “Hypochonder” (2005) y dirigió los largometrajes “Escolta especial” (“Stellungswechsel”, 2007) y “El color del océano” (“Die Farbe des Ozeans”, 2011).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí