
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
Con gol de la Bestia Merentiel, Boca le gana 1 a 0 a Banfield en La Bombonera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco imparte su mensaje “Urbi et orbi”, en la Basílica de San Pedro
CIUDAD DEL VATICANO
En un mensaje de Pascua con hincapié en la esperanza, el papa Francisco pidió ayer oraciones tanto por el pueblo ucraniano como por el ruso, elogió a las naciones que reciben a los refugiados y pidió a israelíes y palestinos afectados por el último brote de violencia que creen un “clima de confianza”.
LE PUEDE INTERESAR
La Pascua de Ucrania, marcada por la guerra
LE PUEDE INTERESAR
Jerusalén, entre las celebraciones y la violencia
Entre las flores primaverales que decoraban la Plaza de San Pedro, el papa Francisco celebró junto a docenas de prelados y decenas de miles de peregrinos y turistas el día más señalado del calendario cristiano, inspirado en la creencia cristiana de que Jesús resucitó tras su crucifixión.
El pontífice de 86 años completó la cita con un discurso tradicional sobre conflictos mundiales. Pidió “confianza entre personas, pueblos y naciones” y dijo que el júbilo de la Pascua “ilumine la oscuridad y el pesar en el que, con demasiada frecuencia, se ve envuelto nuestro mundo”. El mensaje de Pascua del Papa se conoce por su nombre en latín, “Urbi et Orbi”, o “para la ciudad y para el mundo”.
Desde que Rusia invadió la vecina Ucrania en febrero de 2022, Francisco ha llamado varias veces al fin de los combates y pedido oraciones por el “martirizado” pueblo ucraniano.
Diplomáticos ucranianos se han quejado de que el pontífice no ha sido lo bastante duro en sus declaraciones sobre Rusia y en particular sobre el presidente Vladímir Putin, mientras el Vaticano trata de evitar un choque con Moscú.
“Ayuda al amado pueblo ucraniano en su viaje hacia la paz, y lleva la luz de Pascua sobre la el pueblo de Rusia”, imploró Francisco a Dios en su mensaje desde una silla en el balcón central de la Basílica de San Pedro con vistas a la plaza. “Consuela a los heridos y a todos aquellos que han perdido seres queridos por la guerra, y permite que los prisioneros puedan regresar sanos y salvos a sus familias”.
Instó a la comunidad internacional a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania y a “todo conflicto y derramamiento de sangre en el mundo, empezando por Siria, que sigue esperando a la paz”. Francisco también oró por los que perdieron seres queridos en un sismo que golpeó Siria y Turquía hace dos meses, y que mató a decenas de miles de personas.
Tras la renovación de la violencia mortal que afecta a israelíes y palestinos en los últimos días, Francisco pidió una “reanudación del diálogo, en un clima de confianza y respeto recíproco, entre israelíes y palestinos, para que esa paz pueda reinar en la Ciudad Santa y en toda la región”, en una referencia a Jerusalén.
Pero Francisco también señaló a progresos en algunos frentes. “Regocijémonos con los signos concretos de esperanza que nos llegan de tantos países, empezando por los que ofrecen asistencia y bienvenida a todos los que huyen de la guerra y la pobreza”, dijo, sin mencionar a ningún país concreto. El debate sobre cómo atender a los solicitantes de asilo, migrantes y refugiados y sobre si permitirles la entrada es un candente tema político y social en buena parte de Europa, Estados Unidos y otros lugares.
Los violentos conflictos citados por Francisco contrastaron con el festival de alegres colores, con tulipanes naranjas y rojos, destellos amarillos de forstythias y narcisos, jacintos y otras flores de temporada que decoraban la Plaza de San Pedro. Las flores llegaron en camiones desde Holanda antes de colocarse en la plaza.
Unas 45.000 personas se congregaron en el lugar para cuando comenzó la misa a media mañana, según los servicios de seguridad del Vaticano, aunque la multitud llegó a unos 100.000 antes de la cita a mediodía para ver el mensaje del Papa.
Un palio al borde de las escaleras en la plaza protegió al pontífice durante la misa, 12 horas después de una vigilia de más de dos horas en la Basílica de San Pedro la noche anterior.
Francisco, que se está recuperando de una bronquitis, se saltó la procesión tradicional del Viernes Santo en el Coliseo de Roma debido a una temperatura inusualmente fría por la noche.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí