

Formalizaron los cambios que se aplican desde hace tres años / web
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
Colapinto mejoró en la tercera práctica y se esperanza con la clasificación en Bakú
El comercio minorista ya lleva dos años de caída en la Ciudad
Sábado con Alerta Naranja por tormentas severas en La Plata: ¿cómo estará el Día de la Primavera?
VIDEO. Carrillo: “La serie sigue abierta, va a ser un lindo partido”
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
La agenda cultural de este finde en La Plata con música, cine, teatro y más
El delito, con la soga al cuello Intentan estrangular a un chofer de Didi
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se partió el bloque del PRO tras la pelea entre Ritondo y Lospennato
Cartonazo por $3.000.000 y un Renault Kwid: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Denuncia penal contra Movistar por el supuesto falso robo de cables
Avanza la inclusión de la atrofia muscular en la pesquisa neonatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Formalizaron la calificación conceptual para el transcurso del año y conviven la intensificación de contenidos y las previas
Formalizaron los cambios que se aplican desde hace tres años / web
El Consejo General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires avaló tres cambios centrales en el funcionamiento de la escuela secundaria: la organización de lo que se enseña en dos cuatrimestres; la institucionalización del Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), que califica conceptualmente las trayectorias de los estudiantes; y la puesta en práctica de instancias de intensificación para acreditar materias en reemplazo de las tradicionales mesas de examen.
La iniciativa fue presentada por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y según trascendió las reformas entrarán en vigencia durante el actual ciclo lectivo.
La idea es darle continuidad a algo que se viene desarrollando en las aulas, ya que las escuelas secundarias actualmente se encuentran organizadas en dos cuatrimestres, vienen utilizando el sistema de calificación conceptual y la intensificación de la enseñanza en lugar de las tradicionales mesas de exámenes para las materias previas.
Al mismo tiempo, seguirán vigentes la calificación numérica, la promoción con dos materias pendientes como máximo y el mismo régimen académico.
El RITE es un sistema que califica conceptualmente la trayectoria de los estudiantes como “avanzada” (TEA), “en proceso” (TEP) o “discontinua” (TED).
También se aplicará formalmente la implementación de instancias de intensificación para acreditar materias en lugar de las tradicionales mesas de examen, punto que genera el mayor debate.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan regular apuestas deportivas digitales
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Apuntan a usurpadores por un piquete que dejó sin luz a Romero
Desde la cartera educativa bonaerense explicaron que el objetivo es dar continuidad a lo que se viene desarrollando desde hace tres años.
El documento que prevé la reforma señala que las instancias de intensificación son períodos específicos del ciclo lectivo (diciembre, febrero y marzo) en los que se pauta un tiempo de enseñanza y aprendizaje con vistas a la acreditación de una materia. “Son instancias de evaluación en las que los docentes despliegan una serie de estrategias pedagógicas de evaluación, como orales, escritas, trabajos prácticos, etc., pero de todas formas, las comisiones evaluadoras siguen vigentes para las materias pendientes”, recalcaron desde la DGCyE.
Por ejemplo, si un alumno de tercer año se lleva literatura deberá acreditar la materia mediante una instancia de intensificación en diciembre, febrero o marzo, pero si además tiene una materia previa de ciclos anteriores, por ejemplo, matemática de segundo, rendirá ante una mesa de examen esa asignatura.
“Las instancias de intensificación son individuales. Cada estudiante trabaja sobre los contenidos no aprendidos con el docente que tuvo a cargo la materia. Dura dos semanas posteriores a la finalización de las clases o durante la segunda mitad del mes de febrero. Es un trabajo de acompañamiento, pero por supuesto de evaluación. El docente define qué tipo de recurso evaluador va a llevar adelante. Pueden ser pruebas escritas, exámenes orales, trabajos integradores, trabajos prácticos, también puede pedir trabajos en diciembre para que traigan resueltos para febrero y sobre eso después trabajar. Hay una variedad de recursos evaluadores que el docente puede poner en juego”, dijeron fuentes de la Dirección de Educación y Cultura bonaerense. Ese sistema ya se aplica en la escuela secundaria. El alumno recupera contenidos puntuales, no toda la materia integral, al menos en diciembre.
La aprobación se dio a partir de siete votos a favor del proyecto y tres en contra. El consejo está integrado por 3 representantes de organizaciones sindicales, 3 del Frente de Todos y 3 de Juntos por el Cambio. El titular de la cartera educativa ejerce la presidencia del mismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí