Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Especialistas en alerta por el fenómeno on line

Buscan regular apuestas deportivas digitales

La Defensoría del Pueblo intenta restringir la actividad para evitar el avance de ludopatías entre los más jóvenes

Buscan regular apuestas deportivas digitales

Alertas y pedido de restricciones por las apuestas / vectorjuice, freepik

11 de Abril de 2023 | 02:58
Edición impresa

Las apuestas deportivas, se sabe, son furor. Cualquier disciplina competitiva se presta a una oferta que combina el juego con promesa de premios en dinero y para acceder a la propuesta sólo hace falta un dispositivo con internet. Preocupa a los especialistas la tendencia de los jóvenes a volcarse a esa clase de entretenimientos, ya que pueden llegar a ingresar así, desde muy temprana edad, al problemático camino de la ludopatía.

Quienes entienden sobre esta problemática dan la voz de alerta: ya no se trata de un “fenómeno aislado”, sino que la cantidad de páginas web de apuestas crece de una manera exponencial, justamente, porque la demanda acompaña el negocio. En este caso, la tendencia entre los jóvenes se relaciona con un contexto social y económico complicado, la factibilidad que brinda la hiper conectividad y el factor ilusorio que opera en este tipo de ofertas para conseguir dinero fácil y rápido.

Por otra parte, lo que se señala con una profunda preocupación, es que instituciones como Jugadores Anónimos, que recibe permanentemente consultas en ese sentido, encuentran que cada vez son más las personas que se acercan a pedir ayuda y que aseguran haberse iniciado en el juego a los 13 años.

Desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo sostienen que “hay que tomar recaudos y hay que desarrollar políticas públicas para abordar el tema de la ludopatía en los jóvenes”. Se remarcó, asimismo, que está inclinación a apostar no es una situación que se dé solo en la Argentina. “En Europa, las apuestas on line han logrado un grado de desarrollo tan importante que han obligado a países como España a aplicar regulaciones, como prohibir que los clubes tengan empresas de apuestas como patrocinadores”. Eso explica, aseveró Gossen, que las inversiones busquen nuevos mercados. “Muchos fueron a Brasil y en algunos casos llegaron a la Argentina”, indicaron.

El Observatorio de la Defensoría del Pueblo reveló, por caso, que durante el último año se registró un constante aumento en la consulta de jóvenes con problemas de juego compulsivo, lo que encendió todas las alarmas, pues se trata de una problemática que no solo trae consecuencias económicas en la persona con esa adicción sino que también repercute de muy mala manera en su salud mental.

Fue la Organización Mundial de la Salud (OMS) la que definió a la ludopatía como una “enfermedad emocional que afecta aspectos de la vida personal, familiar, laboral, social y económica de quien la padece”.

Según datos del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría, al menos el 30 por ciento de la población mantiene algún tipo de vínculo con el juego. De ese sector, el 95 por ciento asegura hacerlo de manera recreativa, mientras que el 3,5 por ciento se definen como jugadores problemáticos y 1,5 por ciento restante tienen problemas compulsivos.

Además se resaltó que la proliferación de empresas dedicadas a las apuestas on line, muchas de las cuales surgen de las competencias deportivas (no sólo del fútbol), conllevan a cierta peligrosidad, porque la misma práctica encierra el riesgo de la adquisición de ludopatías.

“Hay empresas que son grandes patrocinadores del fútbol, por ejemplo, y en la provincia de Buenos Aires las apuestas deportivas on line son legales desde hace cuatro años. Se van a tener que desarrollar políticas públicas muy concretas para tratar de evitar que las personas con peligro de sufrir juego patológico accedan a esas plataformas, como también habrá que implementar fuertes campañas de prevención”, indicaron desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos.

“Se trata de una problemática con consecuencias económicas y en la salud mental”

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla