
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró que cerrar la brecha de género en la productividad agrícola y la brecha salarial en el empleo agrícola aumentaría el producto bruto interno (PBI) mundial en casi US$ 1.000 millones y reduciría el número de personas que padecen inseguridad alimentaria en 45 millones.
“El empoderamiento de las mujeres es clave para el cambio económico y social, debido a que, si la mitad de los productores a pequeña escala se beneficiaran de intervenciones de desarrollo centradas en empoderar a las mujeres, se aumentaría significativamente los ingresos de otros 58 millones de personas y se aumentaría la resiliencia de otros 235 millones de personas”, consignó la FAO en su último informe sobre la Situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios.
Por ejemplo, el informe revela que ha crecido el acceso de las mujeres a la comunicación (la brecha de género en el acceso de las mujeres a internet móvil en países de ingresos bajos y medianos se redujo de 25% a 16% entre 2017 y 2021), pero siguen dedicando mucha más cantidad de horas a actividades no remuneradas.
A su vez, en el sector de los sistemas agroalimentarios, las mujeres continúan ganando menos que los hombres: en promedio, las empleadas en agricultura ganan 18% menos que los hombres.
Por cada dólar que los hombres ganan trabajando en agricultura, las mujeres ganan solo 82 centavos; esto considerando que la proporción de mujeres en la fuerza laboral agrícola es mayor o está aumentando en relación con la de los hombres en las áreas rurales; sin embargo, por la pandemia, 22% de las mujeres perdió sus trabajos.
Además, a nivel mundial, la brecha entre hombres y mujeres en la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave pasó de 1,7 puntos porcentuales en 2019 a 4,3 puntos porcentuales en 2021, impulsada por las diferencias cada vez mayores en América Latina y el Caribe.
LE PUEDE INTERESAR
Las secas repentinas son cada vez más frecuentes
LE PUEDE INTERESAR
La intención de regular el software ChatGPT
En esta última región la brecha alcanzó los 11,3 puntos porcentuales.
El informe llega más de una década después de la publicación de “El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA) 2010-11: Las mujeres en la agricultura - Cerrar la brecha de género para el desarrollo”.
El SOFA 2010-11 documentó los tremendos costes de la desigualdad de género.
Estos costes no sólo pesan para las mujeres, sino también para la agricultura y la economía y la sociedad en general.
El informe también abogó por cerrar las brechas de género existentes en el acceso a los activos, insumos y servicios agrícolas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí