Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS UNA CRÍTICA DEL PRESIDENTE DE BRASIL

La UE “aclara” a Lula que ayuda a Ucrania porque es la víctima de la guerra

La UE “aclara” a Lula que ayuda a Ucrania porque es la víctima de la guerra
18 de Abril de 2023 | 04:41
Edición impresa

BRUSELAS

La Unión Europea (UE) respondió ayer a las críticas del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre el apoyo comunitario a Ucrania, que ese país es “la víctima” ante la “agresión ilegítima” de Rusia y que le está apoyando en su derecho legítimo a defenderse.

“No es cierto que la UE y EE UU estén ayudando a prolongar el conflicto (de Rusia contra Ucrania). La verdad es que Ucrania es víctima de una agresión ilegal en violación de la Carta de las Naciones Unidas”, indicó el portavoz de Exteriores comunitario Peter Stano durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea. “La UE, EE UU y otros socios internacionales están ayudando a Ucrania a defenderse porque, si no, afrontaría su destrucción”, agregó.

El portavoz respondió así cuando le preguntaron por las últimas declaraciones del mandatario brasileño, que esta semana ha estado de visita en China y Emiratos Árabes Unidos, y que afirmó desde Pekín que Estados Unidos debe dejar de “incentivar” la guerra en Ucrania y “comenzar a hablar de paz”.

El último domingo, desde Abu Dabi, insistió en esas críticas al señalar a EE UU, así como a la Unión Europea, por estar “contribuyendo” para la continuidad de la guerra.

“Rusia es la única responsable de una agresión ilegítima y no provocada a Ucrania. No hay cuestión sobre quién es el agresor y quién la víctima”, destacó Stano, quien pidió ceñirse a los “hechos”.

El portavoz aseguró que Rusia está destruyendo infraestructura civil, secuestrando a niños ucranianos y robando propiedad ucraniana, mientras que la UE y EE UU “están ayudando a Ucrania a ejercer su legítimo derecho a la autodefensa”.

Recordó además que Brasil también reconoce que Rusia viola la carta de las Naciones Unidas y que votó en ese sentido en la Asamblea General de la ONU “para condenar la agresión rusa y pedir que pare y que Rusia retire a sus soldados de todo el territorio ucraniano dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”.

Una noción recogida también en la declaración de los líderes del G20 (países más industrializados y emergentes) de noviembre pasado en Bali (Indonesia).

En opinión de Lula, los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, respectivamente, “no toman la iniciativa” para conseguir la paz, mientras que “Europa y EE UU acaban contribuyendo a la continuación de esta guerra” mediante el envío de armamento.

Desde ese punto de vista, el político brasileño ha defendido la creación de una especie de “G20 por la paz”, con la participación de países de Latinoamérica, que medie entre las partes y ponga fin al conflicto.

Stano recordó que “ha habido diferentes iniciativas de paz antes de que Putin ordenara este baño de sangre del pueblo ucraniano”.

“Ofrecimos en diferentes ocasiones que Rusia afrontara sus preocupaciones de manera civilizada en una mesa de negociación; la respuesta fue la desafortunada agresión de febrero del año pasado”, explicó.

Desde entonces, afirmó que “ha habido varias iniciativas de paz”, que ha sido reclamada por diferentes actores, pero lamentó que “cada oferta de paz” haya sido “respondida con otra escalada de Putin” y recordó que el presidente ruso intentó “utilizar el invierno como arma” o “la intimidación y amenaza nuclear”.

“La UE apoya la paz lo antes posible, pero no olvidemos que Ucrania es la víctima, así que Ucrania tiene que definir bajo qué condiciones podrían iniciarse posibles conversaciones de paz”, concluyó el portavoz europeo.

“REPITE COMO UN LORO”

Por su parte, el Gobierno de EE UU afirmó ayer que Lula ha estado “repitiendo como un loro” la propaganda de Rusia y China sobre la guerra en Ucrania y ni siquiera se ha parado a estudiar “los hechos”. “Es profundamente problemática la forma en la que Brasil ha abordado este tema tanto de manera sustantiva como de manera retórica al sugerir que EE UU y Europa de alguna manera no están interesados en la paz o que comparten responsabilidad por la guerra”, dijo John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

“En ese punto, Brasil está repitiendo como un loro la propaganda rusa y china, sin prestar atención en absoluto a los hechos”, añadió.

Kirby se posicionó así al ser preguntado por las últimas declaraciones de Lula, quien la semana pasada, de visita en Beijing, afirmó que EE UU debe dejar de “incentivar” la guerra en Ucrania y “comenzar a hablar de paz”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla