
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rige para el sistema de colectivos y trenes. El esquema traslada a las tarifas el índice de inflación, que en febrero llegó al 6.6%
los colectivos de la región ya aplican aumento de tarifas / g. calvelo
Con la llegada del nuevo mes, entraron en vigencia varios aumentos que golpean sobre la economía doméstica, entre los que está el de los transportes en micro y tren. El ajuste deriva de una resolución del Gobierno Nacional de fines de 2022 que traslada al boleto la inflación detectada a través del Índice de Precios al Consumidor que informa el Indec. Con todo, para la base a aplicarse en abril, se usó la última medición, que llegó al 6,6 por ciento en febrero.
Los nuevos valores para colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se establecieron de la siguiente manera, según sus secciones: de 0 a 3 km. pasó de $40,42 a $43,12; de 3 a 6 km. subió de $44,13 a 47,08; de 6 y 12 km pasó de $47,75 a $50,94; para la sección de 12 a 27 km. aumentó de $51,13 a $54,55; y para los tramos de más de 27 km. fue de $53,95 a $57,56.
Con tarifa social los valores serán los siguientes: $19,40 el mínimo; segunda sección, $21,18; de 6 a 12 kilómetros, $22,92; de 12 a 27 kilómetros, $24,54 y más de 27 kilómetros, $25,90.
Los trenes también sufrieron incrementos y el mínimo aumentó a $19.23 para la línea Roca que une La Plata con Buenos Aires. Sin SUBE la tarifa es de $60. En tanto para la segunda sección el boleto pasó a $24,88 y $60 sin SUBE. Finalmente, para la tercera sección llegó a $ 30,54 y $60 sin SUBE. Según se informó, con la Tarifa Social Federal, se aplica el 55 por ciento de descuento.
El cuadro se extiende a las líneas Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza. En tanto, para en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, el boleto mínimo subió a $24,88.
Se calcula que en el área metropolitana y en la Región la suba impactará en alrededor de 5 millones de personas usuarias del sistema de micros y trenes.
LE PUEDE INTERESAR
Por el feriado no habrá recolección de residuos
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a dirigentes de instituciones de la Ciudad
Antes del esquema de ajustes mensuales por inflación, en enero de este año se aplicó un incremento para los colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que llegó al orden del 40 por ciento. Antes de eso, en agosto se había aplicado otra suba del 40 por ciento. Hasta entonces, el cuadro tarifario de micros y trenes estuvo “planchado” por un periodo de cuatro años, desde mediados de 2019.
Las novedades para las cuentas familiares se extienden a varios rubros desde este mes. En la educación privada habrá un aumento del 3,35 por ciento en los colegios subvencionados de la Provincia. Así consta en el acuerdo que firmó la mayoría de las asociaciones que representan al sector con el gobierno nacional en el marco de Precios Justos. En marzo ya habían aplicado la suba del 16 por ciento.
Las escuelas sin auxilio del Estado tendrán incrementos superiores y en algunos casos rondarán el 10 por ciento.
Según la ley de alquileres 27.551 para los alquileres cuyos contratos se firmaron en abril de 2022 y abril 2021, el ajuste será del 92,06 por ciento desde el próximo mes.
Por su parte, las empresas de Medicina Prepaga fijaron incrementos del 2,36 por ciento para todos los afiliados por igual porque el Índice de Costos de Salud es inferior al 90 por ciento de la variación de los salarios formales (Ripte), el indicador que se utiliza para fijar el incremento de la cuota de los que menos ganan, según la Superintendencia de Servicios de Salud.
A la bolsa de los mandados habrá que sumarle el 3,2 por ciento que establece Precios Justos para la carne, en particular los siete cortes de consumo masivo que integran la canasta: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
También habrá aumento para el empleo doméstico. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó una suba del 27 por ciento no acumulativo: 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí