
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos sugieren comprobar periódicamente la eficiencia y el almacenamiento que ocupan las aplicaciones y programas instalados y la utilidad de los archivos guardados
Revisar los dispositivos aporta seguridad y tranquilidad / Web
Revisar un dispositivo periódicamente es sinónimo de seguridad y tranquilidad, no solo porque seamos conscientes de que todas las aplicaciones instaladas deben estar actualizadas para funcionar correctamente, sino también porque ocupan espacio en el almacenamiento.
A mayor espacio de almacenamiento utilizado, menor rendimiento ofrecerá nuestro teléfono móvil o nuestra computadora, ya que les costará más trabajo realizar las operaciones diarias debido al poco margen que disponen para consumir el espacio restante.
Si bien es cierto que existen soluciones a este problema, con ‘gadgets’ como discos duros más grandes y con mayor memoria, así como nuevas placas base y CPU, también se da la posibilidad de hacer la denominada limpieza digital.
Esta básicamente consiste en comprobar cuáles son las aplicaciones y los programas instalados en nuestros dispositivos, cuánto espacio de almacenamiento ocupan, si son eficientes y si los archivos que guardamos son útiles o se pueden borrar.
Comprobar el ‘software’ del dispositivo es el primer paso que debemos dar para conocer cuáles son los programas instalados y que no se utilizan, como pueden ser las aplicaciones preinstaladas.
Estas ocupan espacio de almacenamiento, por lo que es conveniente borrarlas si no se les da uso.
LE PUEDE INTERESAR
La canción del Mundial para alentar a vacunarse
LE PUEDE INTERESAR
Otra marcha atrás de Twitter, ahora con el tilde azul
Además de eliminar estos servicios, también es recomendable desactivar todas aquellas que solo se utilicen de manera ocasional.
Gracias a esto, podemos evitar que las aplicaciones se ejecuten en un segundo plano, poniéndolas en modo de ‘suspensión profunda’ desde los ajustes de batería, tal y como recuerdan desde la compañía de ciberseguridad Eset.
También se deben revisar las aplicaciones de arranque en el caso de que estemos llevando a cabo la limpieza digital en la computadora, que son aquellas que se inician automáticamente cada vez que se enciende el sistema.
Es el caso de aplicaciones como Spotify, Skype o Apple Music, que se ejecutan en un segundo plano y afectan no solo al proceso de arranque, sino también al rendimiento general del sistema.
Para proceder a esta desactivación, se debe acceder al Administrador de Tareas y pulsar sobre la pestaña de inicio o revisar las Aplicaciones de arranque de Windows.
La eliminación de archivos es la forma más sencilla aunque engorrosa de ganar espacio de almacenamiento en un dispositivo.
En este caso, lo ideal es siempre empezar por la carpeta de descargas, para borrar aquellas carpetas o archivos descargados que tengan mayor peso. A continuación, se debe vaciar la papelera de reciclaje.
Echar un vistazo a las imágenes y los vídeos almacenados en los dispositivos es la tarea que sigue a esta otra.
Esto es recomendable porque se tiende a almacenar imágenes y vídeos que pueden no servirnos en otro momento, como fotografías o vídeos borrosos.
En este sentido, soluciones como la que propone Google con Drive o iCloud+ en terminales Apple también pueden ser de gran utilidad para conservar archivos que queramos consultar en un futuro o recuerdos en caso de que precisemos de mayor espacio de almacenamiento en el terminal.
Después de haber reducido el número de aplicaciones instaladas a las que se utilizan habitualmente, haber detenido los servicios que se abren automáticamente y eliminado los archivos que no sean de utilidad o almacenarlos en un disco extraíble o en la nube, es momento de actualizar el ‘software’ restante.
Es fundamental mantener al día las aplicaciones descargadas, ya que las actualizaciones no solo traen nuevas funcionalidades, sino que también integran parches que pueden corregir errores o vulnerabilidades que los ciberdelincuentes podrían explotar.
Algunos especialistas destacan que la limpieza digital no solo beneficia a los dispositivos y lo protege en línea, sino que también hace que la vida profesional y personal del usuario sea más productiva.
Además, otros expertos no dejan de hacer notar que limpiar los dispositivos puede ayudar también a proteger la información personal.
De esta manera, se trata de una actividad que se recomienda hacer periódicamente con el objeto de optimizar el funcionamiento de los dispositivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí