
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera parte de la subasta de joyas de la difunta multimillonaria austríaca Heidi Horten, viuda de un alemán que hizo fortuna por sus relaciones con el nazismo, generó el miércoles más de 155 millones de dólares, indicó Christie’s.
Rahul Kadakia, director internacional de joyería de la famosa subastadora, calificó la venta de “éxito”, y subrayó que superó un récord establecido con la dispersión de los bienes de la estrella Elizabeth Taylor en 2011, que sobrepasó los 100 millones de dólares.
El costoso anillo Cartier
También superó el récord de venta de la colección “Maharajás y el esplendor mongol” en 2019, que pasó también los 100 millones de dólares.
Christie’s inició ayer la polémica venta en Suiza de las joyas, pese a las críticas de organizaciones que luchan contra el antisemitismo y que pidieron la suspensión del remate.
La colección está compuesta por más de 700 joyas, y el valor total está estimado en más de 150 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Chile: ataques incendiarios y alerta roja
LE PUEDE INTERESAR
Ortega sigue su embestida y disuelve la Cruz Roja
Ayer salieron a la venta en un remate presencial en Ginebra 100 piezas y otras 150 serán subastadas mañana viernes. El resto serán adjudicadas a compradores online en noviembre.
Antes del inicio de la subasta Kadakia había reiterado las explicaciones de por qué la casa aceptó rematar esta espectacular colección de joyas, tras una lluvia de críticas de varias organizaciones.
La procedencia de las joyas es irreprochable y “todos los beneficios de la venta se donarán a una fundación (el patronato Horten), que apoya causas filantrópicas”, insistió.
La gargantilla Bulgari
Además, dijo que “Christie’s hará una donación significativa” de los beneficios a instituciones judías y a la educación sobre el Holocausto, que afirmó que es de “vital importancia”.
Esta semana, el Centro Simon Wiesenthal, la oenegé conocida por rastrear criminales de guerra nazis prófugos, el Comité Judío Estadounidense (AJC) y el Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (Crif) pidieron que se suspenda la venta a la que calificaron de “indecente”.
El marido de Heidi, Helmut Horten, construyó su fortuna en Alemania durante el gobierno de los nazis, partido en el cual militó.
Una de las joyas más destacadas de la colección de Heidi Horten, fallecida en 2022, es un anillo Cartier con un rubí “sangre de paloma” de 25,59 quilates, cuyo precio se estima entre 10 y 20 millones de dólares.
Según la clasificación de Forbes, la fortuna de Heidi Horten ascendía a 2.900 millones de dólares. Pero el origen del dinero de Helmut Horten, propietario de una de las grandes cadenas de almacenes de Alemania, genera críticas.
En 1936, tres años después de la llegada al poder de Adolf Hitler, Horten se hizo cargo de la empresa textil Alsberg, después de la huida de sus propietarios, que eran judíos.
Después, tomó el control de varios negocios que pertenecieron a judíos que escaparon del Reich nazi. Posteriormente, Horten fue acusado de beneficiarse del expolio de propiedades a personas de origen judío.
“Esta subasta es doblemente indecente: no sólo los fondos utilizados para adquirir estas joyas proceden en parte de la ‘arianización’ de propiedades judías llevada a cabo por la Alemania nazi, sino que, además, la venta está destinada a financiar una fundación cuya misión es asegurar que pase a la posteridad el apellido de un antiguo nazi”, denunció el presidente de Crif, Yonathan Arfi.
El Centro Simon Wiesenthal pidió esta semana en un comunicado que “no recompensen a aquellos cuyas familias pudieron enriquecerse gracias a judíos desesperados perseguidos y amenazados por los nazis”.
El Comité Judío Estadounidense afirmó que la venta debía ser suspendida “hasta que se realice un esfuerzo serio para determinar qué parte de esta riqueza proviene de víctimas de los nazis”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí