
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El republicano George Santos construyó un castillo de falsedades con el que logró una banca en la Cámara de Representantes
El congresista republicano George Santos, ayer en Nueva York /AFP
NUEVA YORK
¿Quién es George Santos? Esa es la pregunta que muchos estadounidenses se hacen desde hace meses, cuando el infinito castillo de mentiras que el congresista republicano había construido durante años y que le permitió llegar a la Cámara de Representantes comenzó a desmoronarse.
LE PUEDE INTERESAR
Subastan joyas de una millonaria con vínculos nazis
LE PUEDE INTERESAR
Chile: ataques incendiarios y alerta roja
Ayer, las falsedades del político de origen brasileño lo llevaron finalmente ante la Justicia, acusado de 13 cargos de fraude, lavado de dinero, robo de fondos públicos y falso testimonio por los que se enfrenta a una pena de hasta 20 años de cárcel.
Santos llegó a Washington presentándose como el ejemplo perfecto del “sueño americano”: un humilde hijo de inmigrantes que fue capaz de alcanzar una exitosa carrera en Wall Street y luego saltar a la política. Además, sería el primer republicano abiertamente gay elegido al Congreso.
El problema es que la mayor parte de su biografía resultó ser falsa, según ha ido sabiéndose en los meses posteriores a su inesperado triunfo electoral en las legislativas del año pasado.
En diciembre, un mes después de los comicios, The New York Times publicó una demoledora investigación en la que se ponía en duda prácticamente todo su currículum.
Ni había trabajado para los bancos Citigroup ni Goldman Sachs, como él aseguraba; ni había rastro de su paso por la Universidad ni de su supuesto negocio inmobiliario; ni tan siquiera de que la ONG de rescate de animales que decía haber fundado fuese realmente un grupo benéfico.
“Mis pecados aquí están embelleciendo mi currículum. Lo siento”, se justificó Santos tras salir a la luz aquellas falsedades y admitir que, efectivamente, no había cursado estudios superiores ni había sido empleado de esas importantes entidades financieras.
Pero en cuanto los medios comenzaron a indagar, rápidamente se supo que las mentiras del legislador de 34 años -elegido en un distrito de Long Island, al este de la ciudad de Nueva York- iban mucho más allá y que, además, podían estar tapando algunos delitos.
Entre otras cosas, se conoció que años atrás había sido acusado de fraude en Brasil, un delito que supuestamente confesó, pero por el que no fue castigado al no poder ser localizado por la Justicia del país.
También se dispararon las dudas sobre cómo había podido pasar de ser una persona denunciada por no pagar el alquiler en 2015 y 2017 a convertirse para 2021 en el supuesto propietario de varios inmuebles, pese a haber declarado modestos salarios.
En 2019 Santos lanzó una primera campaña fallida para el Congreso presentándose como un gran seguidor de Donald Trump y en ese año y el siguiente pasó por varios negocios fracasados, incluida una firma de inversión que fue acusada por las autoridades de orquestar una estafa piramidal.
Para cuando llegaron los preparativos para las siguientes elecciones, Santos aparentemente tenía dinero de sobra para prestar a su campaña importantes cantidades de dinero y dar cuenta de grandes ingresos procedentes de su empresa, la Devolder Organization, una firma de la que apenas hay rastro público y de la que se desconocen clientes.
Durante la campaña, además, dejó comportamientos cuando menos sospechosos en lo financiero, por ejemplo, anotando entre sus gastos electorales hasta 37 cargos de exactamente la misma cantidad, 199,99 dólares, por todo tipo de servicios, desde material para oficina a hoteles y viajes en Uber.
El monto es, precisamente, un centavo menos del que obliga a los candidatos a presentar recibos al órgano que supervisa las elecciones.
Las falsedades de Santos, sin embargo, nunca se limitaron a lo profesional, pues en entrevistas y otras apariciones fue dejando toda una retahíla de declaraciones que se han ido demostrando como totalmente fabricadas.
Mentiras aparentemente inocentes, como cuando dio numerosos detalles sobre sus éxitos en el equipo de voley de una Universidad a la que luego se supo que ni siquiera asistió, o cuando aseguró repetidamente que su madre se encontraba trabajando en las Torres Gemelas durante los ataques del 11-S, cuando en realidad en aquellos años estaba viviendo en Brasil.
Pero también otras con más motivaciones, como el hecho de que mintiese diciendo ser descendiente de judíos que habían escapado del Holocausto precisamente cuando buscaba la elección en un distrito con una importante comunidad de ese origen.
Todo ello llevó finalmente a la sección local del Partido Republicano a distanciarse de él, pero en Washington sus correligionarios no han hecho nada para expulsarlo de una banca en la que Santos ha prometido continuar.
Hasta ahora, incluso después de su detención e imputación de ayer, los republicanos han indicado que no tienen previsto tomar medidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí