
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los médicos del Hospital de Niños de La Plata volvieron a plantear su malestar y preocupación por la situación de “desamparo” que atraviesan hace mucho tiempo que a su vez no encuentra señales de recuperación. En ese contexto, renovaron su pedido de audiencia al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En una solicitada publicada en EL DIA plantearon que “el estado de desamparo de los Profesionales del Hospital de Niños Sor María Ludovica se profundiza y es alarmante”.
En texto remarcan que los planteles médicos y no médicos están “diezmados, superados por la demanda, especialmente en las áreas críticas, como el servicio de emergencias, neonatología, unidades de cuidados intermedios e intensivos (terapia intensiva pediátrica polivalente), cirugía” y plantean que este panorama hace que “el derecho a la salud, esté cada vez más restringido, tornando peligrosa la situación no sólo para los pacientes sino también para todo el personal de salud”.
Como publicó este diario en más de una oportunidad, tal cuadro de situación genera un éxodo sin pausa en numerosas áreas del centro de salud provincial de referencia en pediatría.
“La patología que esta institución recibe es muchas veces muy compleja y delicada lo que implica un alto estrés y compromiso laboral. Las alertas y pedidos de auxilio a las autoridades correspondientes, las recurrentes solicitudes al ministro de salud y al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, siguen sin ser atendidas”, resaltan en el texto.
También aseguran que el Hospital de Niños de La Plata, una de las cunas académicas de Pediatras del País, “ha sufrido en este tiempo un éxodo de profesionales nunca antes visto, 49 profesionales de 11 especialidades diferentes, han dejado su cargo. Sólo un 28 por ciento de los cargos disponibles para la residencia de pediatría fueron ocupados (7 de 25 cargos). Los especialistas en el área de la salud somos personal escaso y calificado, abordando y solucionando la patología de alta complejidad de la Provincia; nuestra actualización para una tarea responsable requiere de formación continua, algo casi imposible en la condiciones actuales”.
LE PUEDE INTERESAR
Ayuda para potenciar carreras de arte en las universidades nacionales
LE PUEDE INTERESAR
Celebran el mes de la italianidad en la Región
Los profesionales remarcaron también que “la situación actual y la inflación que afecta nuestra economía, se refleja en las barreras burocráticas y presupuestarias al momento de solicitar insumos mayormente importados y rechazados bajo el comentario por parte del Ministerio de Salud de: “precio excesivo”. Sin insumos de calidad, entregados en tiempo y forma no podemos diagnosticar ni curar. Sumado a esto, los sueldos muy insuficientes que nos condenan al límite de la pobreza en este país, promueven el éxodo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí