
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central comenzó su distribución y en breve ya estará en la calle
Con la entrada en circulación del billete de $2.000, el de mayor denominación hasta el momento, resulta necesario conocer cuáles son las medidas de seguridad con las que cuenta para evitar caer en engaños y estafas, que suelen ser comunes cada vez que sale a la calle un billete con características nuevas.
En principio, este billete "se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado" y cuenta con los retratos de la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo y la imagen del Instituto Malbrán, por eso se lo considera un homenaje a la medicina y la salud pública.
Mientras se realiza la distribución progresiva a las entidades bancarias de todo el país, el Banco Central especificó cuáles son las medidas de seguridad con las que fue confeccionado el billete:
* Marca de agua con imágenes de Carrillo y Grierson
* Tinta de variabilidad óptica
LE PUEDE INTERESAR
La Suprema Corte de Justicia ratificó su compromiso contra el antisemitismo
* Microimpresiones
* Imagen latente
* Motivo de complementación frente-dorso
* Tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes
* Código de identificación con relieve perceptible al tacto para personas con ceguera.
Tal como el Banco Central lo indicó, el nuevo billete de $2.000 es un homenaje a la Salud Pública y al desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.
En el anverso se destaca a la doctora Cecilia Grierson y al doctor Ramón Carrillo, grandes precursores en el desarrollo de la medicina en el país; mientras que en el reverso se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán.
Cecilia Grierson fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1886 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Grierson ejerció como obstetra y kinesióloga, pero no logró trabajar nunca como cirujana por su condición de mujer, a pesar de tener el título habilitante de la especialidad, y creó la primera Escuela de Enfermería de América Latina con un plan de estudios formal.
También fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina y precursora de la idea de abrir salas de primeros auxilios en los pueblos para ayudar con la asistencia primaria a enfermos.
Por su parte, Ramón Carrillo fue neurocirujano, neurobiólogo, médico sanitarista y el primer ministro de Salud de la Nación. Carrillo egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1929, con Medalla de Honor, y fue también profesor titular de la cátedra de Neurocirugía de la Facultad de Medicina, aunque abandonó su carrera de neurólogo para dedicarse al desarrollo de la medicina social (sanitarismo).
Durante su gestión como ministro se impuso la obligatoriedad del uso del certificado de vacunación para las escuelas y, en dos años, se lograron erradicar enfermedades endémicas como el paludismo, el tifus y la brucelosis, además de reducir drásticamente el índice de mortalidad infantil.
Carrillo también impulsó la incorporación del tren sanitario que recorría todo el país durante cuatro meses al año, haciendo análisis clínicos, radiografías, asistencia médica y odontológica.
La Administración Nacional de Laboratorios e Instituto de Salud Dr. Carlos Malbrán es un organismo público que tiene por misión fundamental participar en las políticas científicas y técnicas vinculadas a los aspectos sanitarios, y donde trabajaron importantes científicos como los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí