
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Víctor Manuel "Tucho" Fernández celebró la ceremonia en la Catedral, que se mostró colmada, con el foco puesto en los 40 años del fin de la última dictadura
Monseñor Víctor Manuel Fernández, Arzobispo de La Plata, celebra este jueves el Tedeum ecuménico, ante la presencia del Gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente platense Julio Garro, quienes ocuparon los primeros bancos de la Catedral. También dicen presente distintas personalidades de la política y vecinos de la Región.
La ceremonia comenzó apenas pasadas las 11, en un templo que estuvo colmado. El coro fue protagonista en el inicio al interpretar el tema de María Elena Walsh "Como la cigarra", una canción que se convirtió en un himno nacional y en un símbolo de la libertad, la cual fue interpretada por reconocidos artistas, entre ellos Mercedes Sosa.
En ese marco, el arzobispo arrancó diciendo: "Nos reunimos para agradecerle a Dios por 40 años de recuperación de nuestra democracia". Sus palabras fueron seguidas por el aplauso de los presentes. "Además de los golpes militares, están los golpes cívicos, los empresariales y muchas maneras sutiles de destrozar la democracia. Por eso queremos repetir con la misma fuerza de hace 40 años ¡nunca más!", agregó luego.
En el momento de la homilía, Fernández sostuvo que "no podemos ignorar algo, y es que esta democracia que amamos con sus valiosas instituciones aún tiene que mejorar, crecer y corregir procedimientos y cauces institucionales. Pero lo más serio es que no termina de cumplir su finalidad última que es la del bien común. Es decir, incluir a todos en el camino de la plenitud humana". En ese sentido siguió diciendo: "Por eso quiero invitarlos a mirar a los últimos para reconocerlos como ciudadanos con pleno derecho".
Luego el arzobispo platense manifestó: "El amor ve más allá y cuando querés a alguien descubrís en él valores, cosas lindas, que nadie más ve. El amor ve más que cualquier idea. Pero saben que estamos en época de crisis cultural. donde es difícil sostener las miradas e ir más allá de las apariencias. Como saben, avanza la cultura de la cancelación que es una forma nueva de inquisición, de elitismo autoritario y despótico. Si uno cometió un error lo borra para siempre y desaparece. Pero hay un aspecto de esta cancelación que vemos menos, que es negar los derechos de los últimos, ningunear a los más pobres. El cinismo de acusarlos de sus males".
"Si hay un grupo de gente aislada por un arroyo, y le hago un puente para que pase, es una alfombra roja y le dice mirá cuánto valés vos. Y si organiza un espectáculo en la plaza para que escuchen esa banda que no podrían pagar, es el himno celestial que dice vos lo valés. Y si uno hace una cárcel digna, le estoy diciendo (al preso) seguís siendo un ser humano, tenés dignidad, aunque muchos no te lo reconozcan. Eso es lo que está detrás como todo fundamento de los derechos humanos, que ineludiblemente son derechos sociales", precisó.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Vecinos patriotas: cantaron el himno en el primer minuto de este 25 de mayo en una plaza de City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Potenciar Trabajo: cómo es el nuevo "trámite simplificado" para jubilarse
Luego "Tucho" dijo que "para expresar que la democracia incorpora y valora a todos, y le hace un lugar a todos, quise invitar especialmente a esta celebración a compañeros y compañeras que trabajan en el reciclado, a los llamados cartoneros, para reconocer que la democracia también es para ellos".
"Apuntemos más alto, y celebremos felices estos 40 años de democracia", pidió Fernández, y agregó: "Vamos por 40 años más de democracia que haga nacer a un país nuevo donde cada argentina sea una reina, y cada argentino sea un rey". Y terminó al grito de "¡viva la patria".
La ceremonia culminó con otra canción interpretada por el coro, que también es un himno argentino: "Sólo le pido a Dios" de Mercedes Sosa. La misma fue acompañada por las palmas de los asistentes, quienes también se animaron a cantarla. Más tarde la banda del Servicio Penitenciario bonaerense interpretó el Himno Nacional Argentino.
En el evento tradicional se recordó la fecha histórica que dio nacimiento al primer gobierno patrio, base del nacimiento de Argentina como nación, pero además estuvo marcado por los cuarenta años de democracia que se conmemoran este año.
EL DIA
EL DIA
EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí