
archivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Con temperaturas mínimas en la Región de 1 y 2 grados en las últimas dos jornadas la temporada invernal anticipó su presencia y ello obliga a la adopción de diversas medidas por parte de las autoridades y de la población, aún cuando resultan ser prioritarias aquellas que, en materia de asistencia social, apunten a resolver las críticas situaciones que podrán presentarse en las zonas periféricas, donde se concentran las mayores y más angustiantes necesidades.
Si bien la semana arrancó muy fresca, se informó que con el correr de los días volverá a subir la temperatura, con mínimas estimadas en 7 y máximas que oscilarán en los 17 a 18 grados, todo lleva a concluir que se avecina el crudo invierno y que, por consiguiente, será preciso prestar la mayor de las atenciones a las personas necesitadas, para que estén mejor defendidos frente a las inclemencias climáticas.
Así como en las temporadas inmediatamente anteriores fue el terrible flagelo del Covid-19 el que causó una ola de tragedias y de justificados temores, en situaciones que se vieron agravadas durante el curso de los inviernos, ahora es un brote de bronquiolitis que apareció en el último mes el que también acentúa la preocupación de los sanitaristas, entre otros motivos por la saturación que sufren las guardias de los hospitales públicas, algunas de ellas, como la del Hospital de Niños, desmanteladas por la falta de profesionales.
Pero está claro que es necesario desplegar un eficaz trabajo en los sectores donde se concentran las necesidades más urgentes y llegar a las familias y personas en riesgo con una respuesta oportuna.
Frente a este cuadro, también debe señalarse la necesidad de reforzar el aporte solidario para poder brindar abrigo a las familias necesitadas. En amplios sectores de nuestra región, se vive una situación extrema de emergencia social. En jornadas recientes se alertó acerca de un crecimiento en el número de los sin techo en nuestra ciudad, tal como lo señalaron desde Sumando Voluntades, entidad solidaria dedicada a albergar, dar alimento y abrigo a personas desposeídas que duermen a cielo abierto en calles platenses.
Los organismos asistenciales con incumbencia deben desplegar un eficaz trabajo en los sectores donde se concentran las necesidades más urgentes y llegar a las familias en riesgo con una respuesta oportuna.
LE PUEDE INTERESAR
Una Turquía profundamente dividida
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad y un tema vecinal aún sin resolver: los ruidos molestos
Frente a este cuadro, también debe señalarse la necesidad de reforzar el aporte solidario para poder brindar abrigo a las familias necesitadas. En amplios sectores de nuestra región, se vive una situación extrema de emergencia social. No han faltado en los últimos tiempos relevamientos que marcaron elevados índices de desnutrición infantil en zonas ubicadas a pocas cuadras del casco céntrico de La Plata.
En ese contexto, la inminente ola de frío que se avecina plantea un factor de riesgo adicional, como es fácil advertir. La experiencia enseña que, para estos casos, es urgente la provisión de mantas, frazadas, ropa de abrigo en general, leña y elementos de calefacción.
El aporte del Estado en esta materia es indispensable y, conjugado con el que proviene de la solidaridad comunitaria, puede resultar un alivio esencial en tanto se administre y distribuya con necesaria rapidez y eficacia. Pero también se requiere una adecuada asistencia sanitaria, tanto en materia de prevención como de tratamientos de rehabilitación. En ese sentido, es fundamenta el rol a cumplir por los centros comunitarios de salud, ubicados en las zonas con mayores índices de pobreza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí