

archivo
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los colegios privados con aranceles libres ya notificaron que subirán la cuota de junio en un promedio del 10 al 15 por ciento. La suba, según las notas enviadas, está vinculada al último incremento que le otorgaron a los docentes de la provincia de Buenos Aires. También subirán las cuotas de establecimientos educativos privados subvencionados, incrementos que fueron avalados por la cartera educativa bonaerense.
La semana para miles de familias se inició con otro golpe al bolsillo. Llegaron correos electrónicos con el aviso de la actualización de los aranceles en los colegios privados de arancel libre a partir del próximo mes, que comienza el jueves que viene.
De este modo, en uno de los colegios laicos, de arancel libre, del centro de la Ciudad, la cuota se fue de 50.900 pesos a 56.600 pesos, aumento que significa un 11 por ciento en el arancel, pero también aumentaron los rubros de transporte y comedor, en un 12 por ciento. En tanto, en algunos casos subieron hasta un 15 por ciento en algunos de los rubros antes mencionados.
La suba de la inflación golpea en todos los rubros. La revisión de los sueldos de los docentes y no docentes por parte del gobierno provincial junto a los gremios del sector, generó que se vuelvan a revisar los números de los aranceles, cuya última suba en el caso de los aranceles libres fue en abril pasado.
En el caso de los subvencionados el aumento se otorga mensualmente con un tope fijado por el gobierno nacional que a lo largo de los últimos dos meses fue variando porque la previsión quedó corta por parte del ministerio de Economía Nacional.
Tal como informó este diario, luego del reclamo formulado por la Asociación de Institutos de enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) el gobierno bonaerense autorizó un incremento del 7,5 por ciento a partir de junio en las cuotas de los aranceles de la educación privada.
LE PUEDE INTERESAR
Encuesta arroja quejas por el servicio de cable
LE PUEDE INTERESAR
Por obras de Absa, faltará agua en una zona de La Plata
La readecuación de los aranceles fue comunicada al sistema educativo de gestión privada a través de una comunicación de la Dirección General de Cultura y Educación fechada el 22 de mayo. Establece un nuevo esquema de “topes arancelarios” para todas los niveles y modalidades de enseñanza con un aumento promedio del 7.5 por ciento.
En el acuerdo firmado por algunas entidades y el gobierno bonaerense el 14 de febrero pasado se autorizaba un incremento del 3.35 por ciento todos los meses como parte del programa de “Precios Justos” impulsado por el Ministerio de Economía de Nación.Aiepba elevó a la Dirección General de Escuelas un pedido para que se actualicen los aranceles en los colegios privados para afrontar parte de los nuevos incrementos salariales que fueron acordados para los docentes en las paritarias con el gobierno provincial.
Como fundamento de ese pedido, el Secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, manifestó que los aranceles “tienen un retraso de varios puntos porcentuales, tanto en comparación con el aumento otorgado a los docentes, como con relación al índice de precios al consumidor acumulado hasta este mes”. Con la nueva autorización otorgada por el gobierno de la Provincia, los costos de los servicios educativos habrán obtenido un incremento del 38,4 por ciento, mientras que los haberes de los docentes –que afrontan de manera parcial los institutos de enseñanza, en función al porcentaje de subsidio que aporta el Estado- habrán obtenido un aumento del 41,5 por ciento.
“Los aranceles siguen retrasados. Los institutos deberán esforzarse al máximo para mantener los estándares de los servicios educativos tal como lo hacen siempre. Pero resulta una situación muy preocupante para los administradores y responsables de los colegios privados”, agregó Zurita luego de conocer la decisión del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí