Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |INVESTIGACIÓN QUÍMICA

Proyectan mejoras para un instituto de la UNLP

1 de Junio de 2023 | 03:47
Edición impresa

Se firmó un convenio de ejecución para poner en valor y readecuar el “Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta), una unidad de investigación que depende académicamente del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas.

El acuerdo que firmó la Universidad Nacional de La Plata establece que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del Programa Federal Construir Ciencia, destinará cerca de 5 millones de dólares para su recuperación integral y funcional.

El convenio lleva la firma del presidente de la UNLP, Martín López Armengol y del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

El Inifta, ubicado en diagonal 113 y 64, es una institución académica abocada al estudio de problemas de investigación científica básicos y aplicados en el campo de la química, en general, de la fisicoquímica, en particular, y actividades de asesoramiento y extensión.

Sus actividades son apoyadas por UNLP y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnológicas (Conicet), a través de un convenio de asociación entre ambas instituciones. Además, se llevan a cabo trabajos de investigación con el apoyo de otras instituciones a nivel nacional e internacional.

Actualmente, 240 docentes e investigadores desarrollan tareas de investigación básica y aplicada en el campo de la Fisicoquímica y disciplinas afines.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP explicaron que “la obra de recuperación integral del Inifta es compleja por tratarse de un edificio de gran dimensión (3.700 m2) sumado al hecho de ser un inmueble que ostenta soluciones constructivas y tecnológicas casi experimentales para su época, pero hoy largamente perfeccionadas y sistematizadas por la industria”.

La obra de restauración integral involucra la recuperación general de toda su envolvente, la impermeabilización de cubiertas, reconstrucción de paramentos, recambio de carpinterías y elementos metálicos de fachada, re-ubicación de equipos de aire acondicionado, limpieza, pintura y protección de pájaros.

Además, se realizará una redefinición de locales y recuperación general de construcciones y acabados internos: desmonte y construcción de tabiques, recambio de pisos, reemplazo de cielorrasos, tabiques divisorios y pintura.

También se ejecutarán trabajos de renovación de núcleos sanitarios (baños y office) y renovación general de instalaciones troncales y periféricas: eléctricas, iluminación, sanitarias, termomecánicas y datos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla