

Archivo
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Plantearon que algunos conceptos del salario queden fuera del cómputo de la base imponible. El 30% paga ese impuesto
Archivo
Desde este mes los docentes universitarios cobrarán un 3 por ciento adicional al porcentaje que pactaron meses atrás los gremios del sector con el Ministerio de Educación nacional. En la última negociación salarial que se realizó semanas atrás, se pudo saber que entre el 30 y 35 por ciento de los docentes universitarios paga ganancias, tributo que termina esmerilando el ingreso del sector.
Según la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), una buena porción de los docentes pagan el impuesto a las ganancias porque tiene otro trabajo. Al sumar los dos o más ingresos que tienen quedan bajo el régimen de ganancias. En ese contexto, y tras la constantes negociaciones salariales que se llevan a cabo prácticamente mes a mes por la escalada inflacionaria, desde la Federación presentaron un proyecto para que algunos conceptos salariales queden fuera del cómputo y se pague menos de ese tributo o directamente queden exceptuados.
El proyecto fue presentado ante las autoridades de la cartera educativa nacional, pero la última decisión la debe tomar el Ministerio de Economía de la Nación, informaron fuentes vinculadas a las negociaciones salariales.
En abril se acordó que a partir de mayo ese impuesto lo pagan únicamente las remuneraciones superiores a $506.230.
En tanto, desde el próximo lunes está pautada una reunión entre gremios y el gobierno nacional para avanzar en el eje impuesto a las ganancias.
En la última negociación paritaria, que se realizó prácticamente contra reloj, el gobierno nacional y las federaciones que representan a los docentes universitarios acordaron un porcentaje adicional del 3 por ciento al acuerdo original.
Ya se había fijado en abril adelantar los aumentos que estaban previstos para mayo y junio y otorgar un incremento del 8 por ciento en abril y del 6 por ciento en mayo.
Con el nuevo adicional, un profesor titular con dedicación exclusiva que recién comienza en ese cargo cobrará 329.000 pesos en el próximo sueldo, mientras que uno que tiene 24 años de antigüedad llegará a 603.996 pesos.
En tanto, un jefe de trabajos prácticos con dedicación exclusiva que aún no tiene un año de antigüedad cobrará 220.716 pesos, y el que tiene 24 años de antigüedad cobrará 404.467 pesos -ver gráfico-.
En tanto, los docentes que cobran garantía salarial tendrán el siguiente esquema: 65.000 pesos para los que tienen dedicación simple (10 horas semanales); 130.000 pesos para los que tienen dedicación semiexclusiva (20 horas semanales) y 260.000 pesos para quienes dedicación tiempo completo (40hs semanales).
En el caso de los docentes preuniversitarios (jardines, primaria y secundario) tendrán el siguiente esquema salarial desde este mes: un maestro de grado tendrá un básico de 132.868 pesos y el que recién comienza cobrará 159.442 pesos. En el otro extremo, el docente que tiene 24 años de antigüedad cobrará 292.310 pesos. En tanto, el profesor con 15 horas cátedra de nivel medio cobrará 119.575 pesos en el caso de los que recién comienzan la trayectoria laboral y en el polo opuesto, los que tienen 24 años de antigüedad llegarán a 219.222 pesos.
Para el 9 de junio se agendó una nueva reunión paritaria para revisar el acuerdo y negociar otro porcentaje en caso que resulte necesario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí