
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Sería desalentador suponer que las autoridades de los organismos del Estado con incumbencia en el tema desconocieran las derivaciones negativas que, inclusive para quienes las impulsan o protagonizan, tienen las usurpaciones de tierras, un flagelo que no desaparece en nuestra zona.
Además de los derechos y obligaciones esenciales que se vulneran -el de la propiedad y también la disponibilidad de servicios públicos de que carecen todos los asentamientos precarios- se omiten luego los pagos de los tributos y tasas correspondientes a cada vivienda, entre otros males que se propagan. A ello faltaría aludir el caos urbanístico que se viene propagando.
Tales consideraciones se formulan a partir del reciente intento de toma de un predio de dos hectáreas en la cercana localidad de El Peligro, frustrado hasta ahora por un operativo policial y la colaboración de vecinos, en un episodio que se tradujo en incidentes, disparos, un efectivo policial lesionado y un arresto.
Según se dijo en la nota publicada en este diario, el episodio se suma a una nutrida lista de usurpaciones ocurridas en los últimos años en la Región, que convirtieron a La Plata en una suerte de “capital de las tomas de tierra”.
Y si bien la policía se comprometió a resguardar el lugar, no se descartó que puedan registrarse nuevos intentos de toma, a partir de una serie de situaciones que se dan en torno del predio en cuestión.
Resulta llamativo también que desde hace mucho tiempo se habla muy poco, por no decir nada, de los planes oficiales de vivienda, cuando la crisis habitacional, que viene desde hace décadas, pasa por ser acaso una de las que necesite la más perentoria de las atenciones.
LE PUEDE INTERESAR
El duelo entre Larreta y Bullrich conmueve los cimientos de JxC y abre interrogantes hacia el futuro
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Sea como sea, debe reiterarse que el Estado, que brega para imponer el orden en todos los quehaceres, ha permitido en estos casos la anarquía, el arrebato, la evasión impositiva, el asentamiento habitacional privado de servicios públicos y, asimismo, las inevitables derivaciones caóticas que supone toda ocupación de tierras.
Son los organismos oficiales -desde hace muchos años- los que dan luz verde a la anomia y, por cierto, las consecuencias son extremadamente negativas para el verdadero progreso y bienestar de la población.
En algunos casos ha mediado la presencia de acciones judiciales que restauraron las cosas al estado anterior, ordenando el desalojo de los ocupantes.
Hace pocas jornadas un grupo de personas que comenzó a vivir en las numerosas hectáreas de la bien conocida “megatoma” de Los Hornos, sobre tierras que pertenecían al Estado nacional, acudieron a la Casa de Gobierno en manifestación para reclamar que se proveyera a ese lugar de agua, luz y gas, entre otras mejoras.
Es el Estado el que no debiera permitir que se irradie un urbanismo caótico, que perjudica en forma integral a la sociedad.
Bien se conoce que, tanto los propios intrusos -cuyos derechos a una vivienda digna deben ser contemplados- como los vecinos históricos terminan por sufrir, a partir de una toma ilegal, toda clase de problemas y privaciones, sea por la profusión de conexiones clandestinas a las redes de luz, agua y cloacas, o por la inexistencia de las principales redes de servicio.
A menos que se prefiera vivir en el caos, deben ser desbaratadas las organizaciones que se ocupan de este ilegal y oscuro negocio, consistente en robar tierras y después en venderlas a gente necesitada. Y terminar con los supuestos vínculos políticos con que pueda contar esa actividad delictiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí