
VIDEO. Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ha sido habitual en los últimos tiempos, lamentablemente, tener que ocuparse de los casos de personas mayores de edad que son víctimas de un accionar delictivo caracterizado por la extrema violencia con que se cometen.
Un caso típico se da cuando los ladrones ingresan por sorpresa a los hogares, incluso luego de neutralizar los sistemas de alarmas y que una vez en el interior del hogar golpean con saña a una pareja mayor, sometiéndola a torturas, sujetándola con alambre y recurriendo a verdaderas sesiones de tortura física y psicológica, antes de huir con lo robado. Se trata de episodios tan crueles como inexplicables.
Lo que no resulta común, tal como surgió ahora de un informe producido por oficinas de la Corte Suprema de Justicia nacional, es la seguidilla de casos de violencia doméstica que sufren personas en la vejez, la mitad de ellos a manos de sus hijos, según lo estableció una estadística sobre este tipo de hechos correspondiente al año pasado.
El de los maltratos muchas veces invisibilizados que sufren los adultos mayores, tanto por parte de cuidadores profesionales como de su propio entorno familiar, constituye entonces otra suerte de flagelo social que debe ser conocido, analizado y combatido.
Sin embargo, las denuncias por maltratos en la vejez crecieron un 15 por ciento en 2022 con respecto al año anterior.
El informe “Personas mayores afectadas por situaciones de violencia doméstica 2022” presentado por el alto tribunal de Justicia ofrece ciertamente una dramática foto del maltrato, en base a los testimonios de 1.899 personas mayores atendidas.
LE PUEDE INTERESAR
Consumo desbocado, la táctica y la estrategia ante la inflación en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
El futuro incierto de Forza Italia
Consecuencia a partir de 921 denuncias y 978 consultas informativas recibidas por el organismo judicial, el que se determina que las principales víctimas fueron mujeres (78 por ciento), mientras el grupo con más personas denunciadas como agresores fue el de varones de entre 22 y 49 años.
En un artículo publicado en este diario, un especialista sostuvo que el maltrato y abuso hacia las personas mayores parten de realidades muy difundidas y originadas en múltiples factores. “En general, se traduce en una violación a la integridad personal o la vida de las personas, pero también comprende prácticas como el abandono, el sometimiento, la invisibilización, las estafas o la desidia estatal”.
En cuanto a los agresores, más de la mitad de las personas mayores sufrieron maltrato por parte de sus hijos y un 21 por ciento por sus parejas; mientras el tiempo promedio de maltrato osciló entre los 4 y 17 años de duración. A su vez, seis de cada diez afectados dijo sufrir episodios de violencia a diario.
En cuanto a los niveles de riesgo evaluados por los equipos interdisciplinarios, fueron en un 30 por ciento “alto y altísimo”, en un 57 por ciento “medio y moderado” y bajo en un 13 por ciento. A su vez, el informe registró diferentes tipos de violencia: psicológica en el mayor porcentaje de los os casos, seguidas por la ambiental , física, simbólica y económica-patrimonial, entre otras.
Sin duda que existe una violencia difusa en la sociedad y también muestras de una suerte de estrés colectivo, causantes de múltiples agresiones y desbordes. El problema tiene entonces una raíz cultural y así debiera ser abordado, para mitigar sus efectos sociales, sin descartar la acción punitiva y tutora del Estado cuando sea necesario.
En ese contexto problemático, sería preciso encarar políticas que apunten a proteger mejor a las personas de mayor edad, de modo que no se encuentren, como suele ocurrir en muchos casos, desamparados frente a un medio cada día más agresivo con ellos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí