
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Tovar y Barbara Agelvis
Una nueva autoridad electoral será nombrada en Venezuela por el Parlamento -controlado por el chavismo- tras la renuncia de la directiva actual, que abre paso, según analistas, a una radicalización del organismo de cara a las presidenciales de 2024.
“De esta Asamblea Nacional, cumpliendo los lapsos establecidos, debe salir de manera urgente la conformación del nuevo Consejo Nacional Electoral” (CNE), dijo en sesión legislativa el presidente del Congreso, Jorge Rodríguez.
El actual directorio de cinco rectores del CNE fue nombrado en 2021 producto de una negociación política bien recibida por la comunidad internacional.
Esa designación vino tras denuncias de fraude que llevaron a desconocimientos de la reelección del presidente socialista Nicolás Maduro en 2018 y el triunfo del chavismo en los comicios legislativos de 2020, dos procesos boicoteados por los mayores partidos de oposición.
Dos de esos rectores, el presidente Pedro Calzadilla Alexis Corredor, cercanos al chavismo, anunciaron su renuncia. La tercera ficha oficialista en la mesa, Tania D’Amelio, había dejado su cargo en abril de 2022 para convertirse en magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Los otros dos rectores, Roberto Picón y Enrique Márquez, vinculados con la oposición, no renunciaron. No obstante, Rodríguez planteó elegir en el Parlamento a “cinco nuevos rectores principales y diez suplentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Calzadilla alegó que la decisión de poner a la orden los cargos buscaba la designación de un CNE que represente “consenso”, según un comunicado que leyó ante la prensa.
“No hay una articulación entre los rectores actuales y el gobierno nacional. El gobierno necesita caras que sean un poco más leales, más subordinadas a las decisiones del poder ejecutivo”, dijo el consultor y analista político Pablo Andrés Quintero.
Sectores disidentes de la oposición tradicional, acusados de favorecer al chavismo, buscarán tener representación en ese nuevo CNE, que será responsable de organizar las elecciones presidenciales de 2024, aún sin fecha y en las que Maduro buscará un nuevo mandato de seis años.
La Asamblea Nacional nombró una comisión para iniciar el proceso de postulaciones para el CNE, en la cual figura Cilia Flores, la esposa de Maduro.
El CNE saliente organizó las elecciones regionales de noviembre de 2021, en las que la Unión Europea, que acudió como observador por primera vez en 15 años, reportó irregularidades a pesar de encontrar “mejores condiciones”.
El chavismo ganó la mayoría de las alcaldías y gobernaciones, aunque perdió el estado Barinas, región natal del expresidente Hugo Chávez (1999-2013), que gobernaba su familia desde que el fallecido líder llegó al poder.
La elección fue repetida por orden judicial y un mes después volvió a ganar la oposición.
Tras años de denuncias contra el CNE por favorecer al gobierno, la oposición pidió asistencia técnica al ente para organizar sus elecciones internas, el 22 de octubre, en las que buscan elegir al rival de Maduro en 2024. Hubo, sin embargo, resistencia de algunos actores a esa decisión.
La politóloga Ana Milagros Parra estimó que la decisión de cambiar las autoridades electorales busca “dilatar el proceso de las primarias y dividir más a la opinión pública”.
“Forma parte de la idea de desmoralizar a la gente, promover un escenario de abstención, de desilusión frente a la idea del voto, un poco para trabajar esa percepción de que no vale la pena votar porque el gobierno prácticamente hace lo que le da la gana”, coincidió a su vez Quintero.
La comisión que organiza las primarias opositoras “se ha declarado en sesión permanente para analizar los acontecimientos”, dijo su presidente, Jesús María Casal. “Nosotros seguimos adelante con la elección primaria, como siempre hemos dicho”.
La exdiputada Tamara Adrián, que inscribió su candidatura al proceso interno, dijo que la decisión de cambiar el CNE busca “implosionar la primaria”.
“El juego que (en el chavismo) quieren jugar es el juego de múltiples candidatos (opositores) contra un solo candidato”, dijo a periodistas la primera mujer trans en buscar la presidencia de este país conservador. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí