Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Atacar al comercio ilegal, que vende metales robados a las redes de servicios

Atacar al comercio ilegal, que vende metales robados a las redes de servicios
17 de Junio de 2023 | 01:25
Edición impresa

Una nueva ola de robos de cables, medidores, tapas y otros elementos metálicos pertenecientes a las distintas empresas que prestan servicios públicos -con los graves problemas que ello implica para miles de usuarios- vuelve a enseñorearse en la Ciudad, sin que las autoridades atinen a ponerle freno a estos ataques.

El problema se viene presentando desde hace más de dos décadas y daría la impresión de que no quiere aplicarse una fórmula muy conocida para prevenir este flagelo, consistente en identificar y actuar contra los desarmaderos ilegales y organizaciones o personas que adquieran y comercialicen luego esos productos robados.

Tal como se dijo ayer en este diario, la compraventa ilegal de metales en la Ciudad continúa alimentando un fenómeno que genera complicaciones en los servicios públicos de luz, gas y telefonía, entre otros, como producto de los robos de cables y caños de esas instalaciones, con total impunidad tanto en la sustracción como en su comercialización.

En el caso de las redes aéreas, cualquier supuesta “cuadrilla” arriba hoy a un barrio, instala escaleras y a plena luz del día comienza a maniobrar con cables bajo el pretexto de que están realizando reparaciones o instalando nuevos cables para alguna empresa de TV, por dar cualquiera de las explicaciones que ofrecen a los vecinos.

Pocos minutos después, se experimenta el corte de energía eléctrica o de teléfonos y cuando los vecinos salen a ver qué pasa, la “cuadrilla” desapareció con el botín.

Nadie los controló previamente. Nadie los perseguirá después. Se irán a otro barrio y repetirán la maniobra. Y tal como se dijo, tampoco nadie se ocupará de investigar en dónde venderán después los centenares de metros de cable, que económicamente se miden en kilos y son muy costosos. Hay piedra libre y luz verde, a la vez.

En los últimos días se presentó, al menos, un caso positivo y ejemplificador: en una zona platense se conocieron denuncias y quejas de usurarios por un corte del suministro eléctrico.

En este caso se montó un operativo policial que, finalmente, detectó a dos ladrones que estaban operando sobre una cámara subterránea. Planeaban llevarse cables y un botín de centenares de kilos de cobre de esa cámara que asiste al Barrio Hipódromo.

Si bien puede resultar difícil encontrar a los delincuentes cuando están actuando “in fraganti”, lo que parece inexcusable es que barrios enteros se queden sin agua, sin luz o sin teléfonos, obligados además a efectuar luego costosas tramitaciones ante algunas empresas, como la de Movistar, que por toda respuesta ofrece un teléfono celular alternativo, en lugar de reponer las línea fijas.

La mejor fórmula para encarar una lucha frontal contra el robo de los distintos elementos que integran las redes de los servicios públicos, es la de profundizar en la órbita policial las pesquisas y encontrar quienes comercializan esos productos. Ello, sin perjuicio de que la policía coloque más efectivos y patrulleros en las calles y realice las mínimas tareas de inteligencia preventiva que esta ola delictiva merece.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla