

En Chaco hubo otra masiva movilización por Cecilia Strzyzowski / Télam
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gloria Romero, la mamá de la joven que se presume fue asesinada, volvió a decir que no busca venganza y exigió perpetua para los detenidos
En Chaco hubo otra masiva movilización por Cecilia Strzyzowski / Télam
Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski, la joven presuntamente asesinada en Resistencia, reiteró ayer su pedido de “justicia y no venganza” por su hija y la prisión perpetua para los siete detenidos en la causa, mientras que denunció la presencia de infiltrados y suspendió la movilización que iban a realizar a la comisaría, donde se encuentra una de las principales imputadas, Marcela Acuña, suegra de la víctima y esposa de Emerenciano Sena.
“Las manifestaciones que quiero hacer son pacíficas y son artísticas, no quiero pelear con nadie. Me dijeron que hay infiltrados y que va a ser una provocación. Yo soy pacífica, quiero justicia y no quiero venganza. Yo no voy a romper nada, yo no me impongo. Si nosotros hacemos lo mismo que hacen ellos es una guerra de pobres contra pobres, el que quiera ir que vaya, yo no voy a ir”, aseguró Gloria, frente a miles de personas que se congregaron esta tarde en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Resistencia.
En su cuenta de Instagram, la mujer había convocado a una movilización hasta el Departamento de Violencia Familiar y de Género, sitio donde está detenida Acuña.
Vestida con la camiseta de la selección argentina con el apellido Messi y el “10” en la espalda, Gloria subió cerca de las 17.30 al escenario principal con una estrella rosa pegada que decía “Justicia por Cecilia”.
La mujer estuvo acompañada de Mercedes, tía abuela de Cecilia, y de los abogados Fernando Burlando, Juan Arreguin, Fernando Améndola y Sergio Briend.
LE PUEDE INTERESAR
Se meten en un departamento para llevarse 150.000 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Ladrones causan miedo en una vivienda de Hernández
El color rosa, que era el preferido de Cecilia, fue el tono distintivo de la movilización
Cerca de cinco mil personas acompañaron con globos, remeras y pañuelos rosa, como había pedido la mujer ya que era el color preferido de su hija.
En una pantalla gigante se mostraron imágenes de la joven desaparecida bajo la leyenda “Justicia y Verdad para Cecilia”.
Varios manifestantes portaban carteles con las insignias “no estamos todas, falta Cecilia”, “los culpables que reciban todo el castigo de la justicia divina”, “marcho hoy para que mañana no marchen por mí”, “no queremos otra Ceci” y “justicia por Cecilia”, acompañadas con banderas argentina y de “Ni Una Menos”.
Luego de denunciar la suspensión de la moviliación hacia la comisaría tercera de Resistencia, Romero brindó la posibilidad de que otros familiares de víctimas de delitos graves tomen el micrófono y cuenten su situación.
Finalmente, la mujer encabezó una vuelta a la plaza central de Resistencia para pedir justicia por su hija y prisión perpetua para los siete detenidos por el presunto femicidio y su encubrimiento.
El equipo de fiscales ya había confirmado que el martes de la semana que viene tienen previsto pedir el procesamiento de todos ellos.
Por su parte, Acuña hizo una presentación de puño y letra para pedir una prisión domiciliaria para su marido, Emerenciano Sena, por padecer “diabetes” e “hipertensión”.
Fuentes judiciales indicaron que la madre de César Sena, pareja de la víctima, realizó en las últimas horas un planteo escrito a mano para que el hombre sea beneficiado con un arresto en su casa, luego del rechazo de un hábeas corpus que también hizo por su cuenta y no a través de su abogado defensor, Juan Carlos Saife.
Anteriormente, la dirigente social y también abogada presentó de la misma manera un hábeas corpus que fue rechazado por el juez de garantías Juan Carlos Codina.
Acuña había pedido declarar el último jueves ante los fiscales de la causa, a quienes le dijo que pasadas las 16 del viernes 2 de junio, ingresó al comedor de su vivienda de la calle Santa María de Oro 1460 para “organizar” la ropa para planchar y vio una puerta que estaba semi abierta llamó su atención.
“Me pareció extraño porque esa puerta siempre está cerrada, con lo cual opté por ir a ver que había (...) No prendí la luz, había como un reflejo que venía de la ventana y, al mirar del lado derecho de la habitación, ví un bulto marrón, gris, no podría definir bien el color, todo cerrado, similar a una bolsa de boxeo, del tamaño, pero también se me hizo que era un cuerpo, salí asustada de ahí, no definía lo que había visto, no estaba segura”, indicó en su ampliación indagatoria.
En tanto, la policía realizó ayer más rastrillajes por distintos puntos en busca de elementos de interés para la causa y continuarán hoy.
Además, desde el Servicio Penitenciario chaqueño seguían las labores para reacondicionar los sectores de las alcaidías, ya que en las próximas horas todos los detenidos serán trasladados desde las dependencias policiales en las que actualmente están alojados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí