

Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
La Sub 20, con un gol de Silvetti, gana 1 a 0 ante Colombia por el pase a la final del Mundial
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo afirma un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción y Embriología en Copenhague (Dinamarca)
Los hombres tienen menos concentración y una menor movilidad de espermatozoides hasta más de tres meses después de haber sufrido una infección leve por COVID-19, según los resultados de un trabajo multicéntrico español presentado en el 39 Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción y Embriología en Copenhague (Dinamarca).
En concreto, el estudio evidencia que, después de al menos 100 días de haber dado negativo en la prueba de COVID-19 en varones, no hay mejoría en el número y movilidad de los espermatozoides, a pesar de que nuevos espermatozoides se han producido durante este tiempo.
"Ha habido estudios previos que muestran que la calidad del semen se ve afectada a corto plazo después de una infección por COVID-19, pero, hasta donde sabemos, ninguno ha seguido a los hombres durante un período de tiempo más largo. Asumíamos que la calidad del semen mejoraría una vez que se generaran nuevos espermatozoides, pero no es así. No sabemos cuánto tiempo puede tardar en restaurarse la calidad del semen y puede darse el caso de que la COVID-19 cause daños permanentes, incluso en hombres que sufrieron solo una infección leve", explicó la doctora Rocío Núñez Calonge, directora científica de un grupo de clínicas de reproducción asistida que ha realizado el estudio.
La doctora Núñez Calonge y sus colegas han observado que, en algunos hombres que acudían a clínicas en España para un tratamiento de reproducción asistida, la calidad del semen era peor después de la infección por COVID-19 que antes de la infección, aunque se habían recuperado y la infección era leve. Así que decidieron investigar si el virus había influido en la bajada de calidad.
"Dado que se necesitan aproximadamente 70 días para crear nuevos espermatozoides, parecía apropiado evaluar la calidad del semen al menos tres meses después de la recuperación de COVID-19", explicó Núñez Calonge.
Entre febrero de 2020 y octubre de 2022, los investigadores reclutaron para el estudio a 45 hombres que asistían a seis clínicas reproductivas en distintos puntos de España.
Todos tenían un diagnóstico confirmado de COVID-19 leve y las clínicas tenían datos de análisis de muestras de semen tomadas antes de que los hombres se infectaran. Se tomó otra muestra de semen entre los días 17 y 516 después de la infección.
La mediana de edad (promedio) de los hombres fue de 31 años, y la cantidad de tiempo transcurrido entre las muestras anteriores y posteriores a la COVID-19 fue una mediana de 238 días.
Los investigadores analizaron todas las muestras tomadas hasta 100 días después de la infección y luego analizaron un subconjunto de muestras tomadas más de 100 días después.
Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el volumen de semen (un 20% menos de 2,5 a 2 mililitros), la concentración de espermatozoides (un 26,5% menos de 68 a 50 millones por ml de eyaculación), el número de espermatozoides por ml (un 37,5% menos de 160 a 100 millones por mililitro de semen), motilidad total, es decir, ser capaz de moverse (un 9,1% menos, del 49% al 45%), movilidad activa, es decir, capaz de moverse hacia delante (un 14,6% menos, del 41% al 35%) y el número de espermatozoides vivos (un 5% menos, del 80% al 76%).
La motilidad y la concentración total de espermatozoides fueron los más afectados. La mitad de los hombres tenían recuentos totales de espermatozoides que eran un 57 por ciento más bajos después de la COVID-19 en comparación con sus muestras anteriores a sufrir el virus. La morfología de los espermatozoides no fue significativamente diferente.
Cuando los investigadores observaron al grupo de hombres que proporcionaron una muestra más de 100 días después de la COVID-19, descubrieron que la concentración y la motilidad de los espermatozoides aún no habían mejorado con el tiempo.
"El efecto continuo de la infección por COVID-19 en la calidad del semen en este período posterior puede ser causado por un daño permanente debido al virus, incluso en una infección leve. Creemos que los médicos deben ser conscientes de los efectos dañinos del virus en la fertilidad masculina. Es especialmente interesante que esta disminución de la calidad del semen se produzca en pacientes con infección leve por COVID, lo que significa que el virus puede afectar a la fertilidad masculina sin que los hombres presenten ningún síntoma clínico de la enfermedad", subrayó Núñez-Calonge.
Se sabe que el virus SARS-CoV-2 puede afectar los testículos y los espermatozoides, pero aún se desconoce el mecanismo. La doctora indicó que la inflamación y el daño al sistema inmunológico que se observa en pacientes con COVID-19 persistente podrían estar involucrados.
"El proceso inflamatorio puede destruir las células germinales al infiltrarse en los glóbulos blancos involucrados en el sistema inmunológico y reducir los niveles de testosterona al afectar las células intersticiales que producen la hormona masculina", afirmó.
"Cabe mencionar que el deterioro de los parámetros del semen puede no deberse a un efecto directo del SARS-CoV-2. Es probable que haya factores adicionales que contribuyan a la disminución de los parámetros espermáticos a largo plazo, pero cuya identidad se desconoce actualmente. Además, no medimos los niveles hormonales en este estudio: en otros estudios se han notificado cambios intensos en la testosterona, un factor clave involucrado en la salud reproductiva masculina, en pacientes masculinos infectados con COVID-19", remarcó la investigadora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí