Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |También cayó el riesgo país

Retrocedió el blue y se dispararon las acciones

Retrocedió el blue y se dispararon las acciones
27 de Junio de 2023 | 02:43
Edición impresa

En el debut de Sergio Massa como candidato a Presidente por el oficialismo, las acciones y bonos se dispararon, el dólar blue retrocedió por primera vez en cinco jornadas y el Banco Central pudo hacerse de algunas reservas (compró US$11 millones, aunque mantiene un rojo en torno a los US$540 millones)

En el comienzo de la semana, los bonos y acciones argentinas llegaron a registrar alzas de hasta un 16%. Se trató de la primera reacción de los mercados luego de que el kirchnerismo pegara un golpe de timón el viernes por la noche y anunciara que Massa encabezará la fórmula de Unión por la Patria. También fue positiva la respuesta de la Bolsa porteña, que avanzó un 2,8% y se ubicó en las 432.406 unidades.

Entre las acciones líderes, Edenor registró un incremento del 16,8%, seguido por el Banco Macro (+7,2%), BBVA (+6,5%), Mirgor (+5,9%), el Banco Supervielle (+4,4%), el Grupo Financiero Galicia (+4%) y Transportadora de Gas del Sur (+3,8%).

La racha alcista llegó a las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Los papeles de Edenor subieron un 15,8%, seguidos por el Banco Macro (+8,7%), Supervielle (+5,4%), Transportadora de Gas del Sur (+5,4%) y el Grupo Financiero Galicia (+4,6%).

El envión se replicó también en los bonos, que abrieron con fuertes incrementos e hicieron que el riesgo país cayera 137 unidades, para cerrar el día en los 2095 puntos (-6,6%).

El que bajó fue el dólar blue. Se vendió ayer a $493, unos dos pesos menos que el último viernes, cuando todavía no se sabía de la candidatura de Massa.

Un comportamiento similar tuvieron los dólares financieros. El dólar MEP con títulos GD30 (donde el Gobierno interviene activamente a través del mercado de bonos) retrocedió $2 y terminó en los $478,81. En la negociación entre privados, el MEP Senebi se mantuvo neutro en los $481.

En tanto, el contado con liquidación con bonos GD30 avanzó $4, hasta los $490,90. Pero si la compra se hace con instrumentos Cedears (sin intervención oficial), ayer bajó $10, hasta los $510,41.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla