Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La huelga de los afiliados de ATE dejó sin clases a miles de alumnos en la región

La Provincia descontaría el día a los auxiliares por el paro en las escuelas y sigue la polémica

,

La Provincia descontaría el día a los auxiliares por el paro en las escuelas y sigue la polémica

el titular de educación provincial salió al cruce del paro / s. casali

28 de Junio de 2023 | 02:41
Edición impresa

El paro de los auxiliares provocó que miles de alumnos se quedaran sin clases en la jornada de ayer. Fue el séptimo día del mes con aulas vacías para numerosos estudiantes de la Región. Por la protesta de ayer el titular de la cartera educativa bonaerense dijo que fue un “paro parcial que no reconocimos”, lo que podría redundar en el descuento de la jornada para quienes cumplieron con la medida de fuerza.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó el lunes pasado a un paro para la jornada de ayer, desconociendo la decisión del gobierno provincial que sacó a auxiliares y docentes del asueto por el Día del Trabajador Estatal.

Según se pudo observar, en numerosas escuelas públicas de la Ciudad no hubo actividades en la jornada de ayer ante la falta de auxiliares que abren las puertas de los establecimientos educativos y se encargan del mantenimiento de los mismos, la limpieza y la entrega de alimentos en caso de que haya servicio de comedor, entre otras funciones.

En ese contexto, Alberto Sileoni, director General de Cultura y Educación de la Provincia, criticó el paro convocado el gremio en rechazo a que los auxiliares de las escuelas no estuvieran contemplados en el asueto con motivo de celebrarse el Día del Trabajador Estatal.

Esa medida de fuerza, anunciada a pocas horas del martes, después que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires habían hecho saber que ayer iba a haber clases con normalidad, afectó el funcionamiento en las escuelas públicas, que en algunos casos directamente estuvieron cerradas.

En medio de este cruce de anuncios Sileoni dijo que se trata “de un paro parcial” que “no reconocemos”, afirmó.

“El Día del Trabajador Estatal nosotros creemos que es un día fundamentalmente para los trabajadores del Estado de la Administración Central”, señaló el funcionario provincial, quien admitió que “tenemos la misma discusión con algún sector de auxiliares como tuvimos el año pasado”.

Sileoni fundamentó la decisión que los auxiliares debían concurrir ayer a trabajar en que “tienen un día, que es el tercer viernes de agosto”, por lo que “entendemos que no corresponde que tengan un doble día”.

“Además, tienen un tercero que es el 11 de septiembre, el Día del Maestro, que las escuelas están cerradas”, amplió el funcionario bonaerense.

Y agregó: “Si los maestros reivindicaran este Día del Trabajador Estatal también como su día, entonces tendríamos un problema y nosotros queremos recuperar el valor del día de clases”.

Las declaraciones de Sileoni fueron realizadas luego que el ministro participó del “Encuentro de Educación, Reformas y Aprendizajes en la Provincia de Buenos Aires” y fue el primero en disertar.

Si bien se desprende que al no reconocer el gobierno provincial el paro que realizaron ayer los auxiliares, no se confirmó al cierre de esta edición que se le vaya a descontar el día a los trabajadores que llevaron a cabo la medida de fuerza.

SIETE DÍAS EN UN MES

En numerosas escuelas públicas de la Región el de ayer fue el séptimo día sin clases.

Hubo cuatro jornadas de medidas de fuerza de un sector disidente de la conducción provincial del gremio Suteba, denominado Suteba Multicolor, por diferentes razones. En tanto, hubo dos feriados la semana pasada -uno puente y el otro por el aniversario del fallecimiento del creador de la bandera nacional, Manuel Belgrano-.

A esas seis jornadas sin actividades escolares se sumó el paro de ayer de los auxiliares de ATE, que tuvo fuerte alcance en distintas escuelas públicas de la Región, según pudo observar este diario.

La falta de clases generó la reacción de distintos sectores que integran la Coalición por la Educación -expertos en el área, ex funcionarios, asociaciones de la educación privada- que plantearon el “daño” que genera la reiteración de días sin clases. De este modo, la provincia de Buenos Aires queda en la extensa lista de distritos que no alcanzarán los 190 días de clases anunciados por las autoridades nacionales y provinciales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

el titular de educación provincial salió al cruce del paro / s. casali

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla