

Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Sí señora, parece que hay un cuerpo", dijo Obregón, asistente de la familia Sena, cuando Marcela Acuña le pidió que fuera a ver un bulto que había visto en su casa
Eran alrededor de las 17:30hs. del viernes 2 de junio cuando Gustavo Obregón recibió el pedido de su jefa, Marcela Acuña, de que se acerque hasta la vivienda de la familia Sena y verifique el bulto que dijo haber visto en una de las habitaciones. "Sí señora, parece que hay un cuerpo", fue la respuesta del asistente de Emerenciano Sena y Acuña. Esa breve escena, macabra, es parte de lo que Obregón declaró ante los fiscales que investigan el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años y pareja de César Sena, el 16 de junio. Obregón es uno de los siete detenidos que tiene el caso y acaba de ser imputado por encubrimiento agravado.
Asistente de los Sena junto a su esposa Fabiana González, Obregón recibió ese viernes un mensaje de su jefa en el que le pedía que fuera a la casa ubicada en Santa María de Oro 1.460, de Resistencia, y corrobore el "bulto" que más temprano había visto. Cumplió la orden, como siempre. Utilizando la luz de su teléfono celular fue que en una de las habitaciones efectivamente encontró el "bulto" que le habían dicho, que no era otra cosa que el cuerpo sin vida de Cecilia.
"Salí disparado hacia afuera", le dijo a los integrantes del Equipo Fiscal Especial (EFE), conformado especialmente para este caso. Después de confirmarle a Acuña lo del "bulto", la orden siguiente que recibió fue que "no se entere Emerenciano" y que aguarde donde estaba la llegada de César Sena, pareja de Cecilia.
Antes que ello ocurriera, Obregón se comunicó con su mujer y le pidió que fuera de inmediato a la casa de sus jefes. Cuando González llegó, y con la autorización de Acuña, ambos ingresaron a la habitación y vieron el cadáver de Cecilia envuelto en unas frazadas. Obregón se quedó esperando al hijo de Sena y Acuña. González se fue al barrio Emerenciano para hablar con su jefa.
Cuando César Sena llegó a la casa de sus padres, donde Obregón lo aguardaba, lo hizo acompañado de una trabajadora del barrio que lleva el nombre de su padre, por lo que le pidió que la llevara en su auto. Faltaban menos de diez minutos para las 19hs., del viernes 2 de junio. Ese viernes fue el último día que se vio con vida a Cecilia, precisamente cuando a las 9:16hs. ingresó a la casa de quienes eran sus suegros, al parecer engañada con un viaje a Ushuaia.
"Estaba nervioso y no sabía qué hacer", le dijo Obregón a los fiscales. "Dejé mi auto en la calle. La camioneta de él (por César) ya estaba metida en el garage de cola. Ahí César Sena me dice ´Gusti, ayudame a sacar esto, tenemos que ir al campo´", refiriéndose a la propiedad ubicada en Tres Orquetas. "Yo le contesto que no, porque estaba muy asustado y nervioso. Ahí César me dice ´Bueno, traé la basura que está atrás´".
Después de cargar unos bidones vacíos en su vehículo y ayudar a Sena a colocar en la camioneta el bulto que estaba en la casa, algo que según dijo lo hicieron con "dificultad" debido a que el cuerpo estaba "duro". "Andá mirando el camino, diciéndome si no hay moros en la costa", aseguró fue la orden que recibió de César Sena por teléfono mientras se dirigían hacia el campo, donde llegaron a las 20hs.
Obregón contó que tenían "un montón de leña apilada", la cual estaba "en frente de una virgencita", a unos "150 metros de la casa", y que César ya había comenzado a quemar lo que había llevado. Allí estuvieron unos 40 minutos, supervisando el fuego. Durante el tiempo que estuvieron en el campo "Marcela me llamaba constantemente y yo le termino contestando por mensaje que estábamos saliendo del campo" porque "las llamadas de ella me entraban como perdidas, porque hay poca señal".
Sobre lo que hicieron ahí, Obregón dijo que el “fuego que estaba al rojo vivo” y que había un “olor feo”.
Durante el testimonio ante los fiscales, el asistente de los Sena dijo que se había quedado supervisando el fuego porque César se lo pidió para "que no venga nadie". Durante ese tiempo, contó que vio a César manipular dos teléfonos celulares, escribiendo primero en uno y luego en el otro. "Ahí no hay nada de luz, estaba todo oscuro, solamente se veía la luz del fuego y de los celulares", afirmó.
Y contó que "después de que César quemara eso, él me hablaba tranquilo. No le pregunté nada yo a él. Inclusive me decía ´Gusti, tenemos que jugar un pool´. Estaba tranquilo. Yo estaba asustado, tenía miedo, tenía respeto y todo junto, y por eso en el momento no salí hablar ni nada. Era yo contra todo el mundo, porque todos en el Barrio decía que César era inocente", amplió ante los fiscales.
El martes 6 de junio tuvo lugar lo que se cree fue el último paso del plan criminal. César Sena y Obregón fueron otra vez al campo, donde arribaron alrededor de las 14:30hs. "Pedile a Gustavo (Melgarejo) una pala ancha", fue la indicación que recibió de su jefe. Con la pala juntaron donde habían hecho la fogata a juntar las cenizas de lo que se cree era el cuerpo de Cecilia.
"Cuando se cargaban las bolsas, en ningún momento vi huesos grandes, pero sí podía observar que había huesos chiquititos", detalló Obregón. De allí fueron hasta el río Tragadero, donde descartaron los restos reducidos a cenizas por un fuego que habría estado activo más de 48 horas.
Los investigadores hallaron restos óseos donde se hizo la fogata que corresponden a una única persona y adulta, al igual que en el río Tragadero. Y "no son solamente huesos de manos o pies, sino también de cráneo y esos restos de cráneo pertenece también a una persona adulta y a una única persona", indicó Jorge Gómez, uno de los fiscales que integra el EFE durante la lectura de las evidencias que tuvieron en cuenta para solicitar el procesamiento de los detenidos.
Para los fiscales, el asesinato Cecilia Strzyzowski se produjo entre las 12:13hs. y las 13:01hs. del mismo 2 de junio en que fue vista por última vez en la casa del matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, en Resistencia, y que César Sena "se aprovechó de la relación desigual de poder y dependencia económica" para asesinarla.
En la resolución de 175 fojas que fue firmada por los tres fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velásquez y Jorge Gómez, César Sena y sus padres "idearon un plan para dar muerte a Cecilia", para el cual "la engañaron manifestándole que viajaría con César a la ciudad de Ushuaia, bajo la promesa de que contarían con vivienda y tres trabajos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí