

Pocos cartelitos como el de la foto se ven en los comercios de la región, según los almaceneros / EL DIA
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los comerciantes, los productos de la extensión para autoservicios y almacenes, se ven en baja cantidad en proveedores
Pocos cartelitos como el de la foto se ven en los comercios de la región, según los almaceneros / EL DIA
A un mes del lanzamiento de la extensión del programa Precios Justos del Gobierno Nacional que se orienta a los autoservicios, minimercados y almacenes, los propios comerciantes avisan que tienen poco para ofrecer porque, según se sostiene, no encuentran la mercadería en el peregrinar cotidiano por los hipermercados mayoristas que tienen, casi, como única vía de provisión.
El programa Precios Justos Barriales se diseñó en respuesta a un ya extendido reclamo de los almaceneros por la ausencia en las góndolas del comercio más chico de cuanta idea se aplicó en la última década con el objetivo de domar precios al alza en la canasta básica familiar.
Del total de unos 2.500 productos y servicios que entraron en la última versión de la herramienta madre, el primero de junio se eligió 98 artículos que deben estar presente en los comercios de cercanía a un precio definido en un acuerdo entre el Gobierno y las empresas del sector alimenticio. En todos los casos, deben tener el cartelito indicador con la leyenda “Precios Justos Barriales” y la etiqueta tiene que indicar lo que se difunde, por caso, en la página oficial www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos/barriales.
Entre el anuncio y la práctica, hay una enorme distancia, según sostiene el vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia (FABA) y comerciantes de Berisso, Ricardo Cuevas: “Nosotros tendríamos que tener la posibilidad de acceder al precio de cercanía. El problema es que los mayoristas también son minoristas y nos cobran el precio que puso el gobierno para el público”, indicó el directivo.
Con todo, sostuvo que mientras a nivel nacional “se habla de logros”, los comerciantes chicos en la Región “no hemos conseguido ningún logro y el pez grande se come al chico”. Según la mirada del almacenero “un logro sería que ellos (por los hipermercados que proveen a los almacenes) vendan al consumidor final y que también nos vendan a nosotros a un precio que me permita vender según lo que indica el Gobierno”. Eso permitiría, sostuvo que “no le tenga que poner un 25% más”, al precio de lista oficial para cubrir los costos del almacén. Incluso más: “El colega que está mas lejos y tiene más gastos le tiene que poner un 30 por ciento”, dijo.
Cuevas aclaró que su posición refleja “el punto de vista de un comercio habilitado”, con impuestos al día y habilitación para vender bebidas, entre otros requisitos de la formalidad y la legalidad. “Hay muchísimo comercios en esa situación que deben ir al mayorista a comprar los productos y los de más salida no los encontrás”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Algunos varones “no saben” que existe la licencia por paternidad
LE PUEDE INTERESAR
Judiciales se suman a los planteos por los salarios
Por su parte, el titular de esa Federación, Fernando Savore, indicó que sobre el total de siete hipermercados que ingresaron al programa “sólo en uno vamos encontrando el 70 por ciento de los productos”. En el resto, el porcentaje cae al piso, según calculó. A la vez, el directivo apuntó que “hay estrellitas ó artículos interesantes, como el arroz, el puré de tomates, el aceite, el tomate en lata, con los que no acompañan. Eso pasa en, al menos, seis empresas”.
Ante el cuadro, desde la Federación se indicó que pidieron al Gobierno inspecciones. “No tanto en los negocios, porque tenemos los productos con los precios colgados. Hay que auditar a los mayoristas donde nos abastecemos muchos de ellos no dieron la espalda. La verdad que es una pena porque cuando hablamos de 100 artículos en una diversidad tan importante que hay en un mayorista, es un puñado”.
Según datos que circularon en las últimas horas, en el sector se estima que los comercios trabajan con el 20% de esa lista.
El programa se presentó el 1 de junio y seguirá hasta el 31 de julio. Los mayoristas y fabricantes fijaron precios con el Gobierno por un periodo de 45 días.
A partir del 15 de julio tendrán una suba del 3,8%, lejos de la inflación proyectada para ese período.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí