
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya puede verse en HBO Max la miniserie sobre una figura de la Policía Secreta rumana durante la dictadura de Nicolae Ceaușescu y su desesperada deserción hacia el bloque Occidental
Un espía intenta abandonar la Rumania de Ceaușescu en “Spy/Master”
Espías. Idealizados, romantizados, exagerados, la pantalla del cine y la televisión no se cansa de ellos. Pero, en los últimos años, las depicciones mediáticas de los servicios de inteligencia se ha alejado del glamour y se ha acercado a una visión más sucia y oscura de quienes, desde las sombras, controlan el mundo.
Entre esas producciones se encuentra “Spy/Master”, miniserie que HBO Max estrenó hace un par de semanas, que narra la historia de una importante figura de la Policía Secreta rumana durante la dictadura de Nicolae Ceaușescu y su desesperada deserción hacia el bloque Occidental.
Una serie que retoma lo mejor del subgénero del thriller de espías con una perspectiva fresca que demuestra que, cuando un relato está bien contado, “atrae más allá del idioma”.
“Si es una gran historia, si es algo que atrae más allá del idioma, entonces atraerá a mucha gente”, sostuvo Adina Sădeanu, la guionista, periodista de investigación rumana y cocreadora de la serie junto con Kirsten Peters, en referencia a la confianza de que “Spy/Master” pueda conquistar a públicos tan distantes geográfica y culturalmente como el argentino.
Compuesta por seis episodios -con una entrega nueva cada viernes-, la producción llega precedida por varios reconocimientos, pues resultó ganadora del concurso de guiones de HBO “Write a Screenplay For…” en Rumania y estuvo seleccionada en el apartado de series de la última edición de la Berlinale.
La miniserie, la más cara en la historia de HBO en Rumania y la región, se inspira en la historia real de Ion Mihai Pacepa, un alto funcionario de la Securitate rumana en tiempos de Ceaușescu que se convirtió en el desertor hacia el Bloque Occidental de mayor rango de la Guerra Fría. Sădeanu y Peters tomaron los elementos principales de ese episodio y crearon, ya en el plano de la ficción, la historia de Víctor Godeanu (Alec Secăreanu), la mano derecha y asesor más cercano del presidente Ceaușescu.
LE PUEDE INTERESAR
Shakira y Piqué: a un año de la separación, todavía vuelan las esquirlas
LE PUEDE INTERESAR
Murió el cineasta e intelectual Mario Sábato, hijo del famoso escritor
“Si venís de un país como Rumania, los servicios de inteligencia juegan un papel muy importante en nuestra vida diaria”
Godeanu es también un doble agente al servicio de la KGB soviética, y descubre que el área de Contrainteligencia de su país está tras sus pasos. Antes de ser desenmascarado y fusilado como traidor, o asesinado por los rusos que no querrán dejar cabos sueltos, prueba una última salida: aprovecha un viaje diplomático a Bonn para acercarse a la Embajada de Estados Unidos y pedir asilo del otro lado de “la cortina de hierro”.
Con la ayuda de una agente secreta de la Stasi de Alemania Oriental, que también es su antiguo amor (Svenja Jung) y un agente de la CIA (Parker Sawyers), Godeanu sabe que su situación necesita una pronta definición para resguardar su vida, y la de su propia familia.
La serie saca provecho de los elementos clásicos del género, con giros y contragiros en la narrativa, tensos climas y moralidades ambiguas, por citar algunos, pero resulta especialmente atractiva por lo que trae como novedades: es que no abundan los relatos de espías con un costado humano como Godeanu, no una máquina de matar al estilo James Bond sino un hombre vulnerable al que lo persiguen sus acciones del pasado.
Tampoco es frecuente la mirada sobre la Guerra Fría que abandone por un momento a los países más poderosos, como Estados Unidos, Gran Bretaña, la Unión Soviética o las dos Alemanias, para tomar el enfoque de una nación de alguna manera satelital, como lo era la República Socialista de Rumania.
“Si venís de un país como Rumania, los espías, la policía secreta, y los servicios de inteligencia después de la revolución, juegan un papel tan importante en nuestra vida diaria, en nuestros medios, en nuestras charlas, en nuestras vidas”, lanza Sădeanu sobre su relación con el género y los servicios de inteligencia. “En el comunismo, la Securitate de alguna manera estaba comiendo con nosotros en la misma mesa, estaba con nosotros en la cama, estaba con nosotros en todas partes. Así que crecí en este tipo de sistema. Me fascinaba este mundo, y cómo hacen los espías este trabajo. ¿Cómo se despiertan por la mañana? ¿Cómo viven con las mentiras que tienen que decir, con la traición que tienen que hacer incluso cuando se trata de personas cercanas?”
Sădeanu confiesa que “no sabía mucho” de la historia de Pacepa, “pero conocía lo fundamental. Tuve que investigar el meollo de esa deserción, qué fue lo que sucedió exactamente paso a paso. Para eso fui y estudié los archivos. Leí algunos libros. Hablé con distintas personas que lo conocían porque fue muy controversial. Con muchas incógnitas alrededor de la forma en que desertó. Algunos dicen que era un agente de la CIA, otros que en realidad era un agente encubierto de la KGB; hay muchos debates al respecto”.
“Victor es un personaje ambivalente. No es un héroe y no es un traidor. Es alguien obligado por muchas circunstancias que él mismo creó para sobrevivir”
Ahora, dice Kirsten Peters, cocreador de la serie con Sădeanu, que fuera una serie basada en hechos reales no implicó que fuera menos divertida e increíble de contar. “Las historias de espías, sobre todo una como la nuestra, de lo que están llenas es de giros y vueltas. Tienen una historia increíblemente apretada y de rápido movimiento. Eso fue increíblemente divertido de construir. Juntando las piezas del rompecabezas y apretando la soga alrededor del cuello de Víctor más y más fuerte”, afirma.
Para Sădeanu, en tanto, el secreto para contar una historia de espías atrapante “proviene de la forma en que construís el personaje y la forma en que juega. Es él quien puede diferenciar a un espía como nuestro Victor Godeanu de otra historia y cómo lidia con sus propias debilidades, su propia humanidad, y la forma en que se reconcilia con este lado oscuro que es parte de su trabajo”.
Porque Victor “es un personaje ambivalente. No es un héroe y no es un traidor. Es alguien obligado por muchas circunstancias que él mismo creó para sobrevivir, y que poco a poco se vuelve más y más consciente de las consecuencias personales de lo que eso implica”, dice Peters. “Queríamos hacer un personaje que fuera interesante, y al mismo tiempo también queríamos hacerlo real, en el sentido de ir más allá del típico espía que tiene un arma, que siempre está rodeado de mujeres hermosas; realmente queríamos evitar los clichés”, agrega Sădeanu. “Desde un principio la familia es la vulnerabilidad que él carga, por eso el amor por su hija; eso lo quisimos poner en juego desde un principio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí