
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los principales productos del complejo sojero iniciaron hace más de un mes y medio un derrotero bajista en el mercado de Chicago, con caídas superiores al 10% en ese período que hicieron que el commodity estrella de Argentina perforara el piso de los US$ 500 por tonelada, debido a una sobreoferta mundial del grano y a pesar del desastre productivo histórico que sufrió nuestro país a causa de la sequía.
Más allá de esta baja prolongada, el mercado también está sujeto a jornadas de gran volatilidad, como las sucedidas la semana pasada, donde por cuestiones climáticas en EE UU el poroto repuntó en sus valores y se ubicó nuevamente en torno a US$ 500 la tonelada.
Desde el 17 de abril a la fecha, el contrato de referencia de la soja pasó de US$ 559 la tonelada a US$ 496 al cierre del viernes pasado, lo que implicó una caída de US$ 63, con un retroceso del 11,3%.
Por su parte la harina de soja marcó una baja del 14,6% (US$ 75) en dicho período para posicionarse en US$ 438 la tonelada, mientras que el aceite perdió 10,8% (US$ 132) y pasó de valer US$ 1.223 la tonelada a US$ 1.091 la tonelada.
En líneas generales, analistas y operadores del mercado explican las caídas en los valores debido a la oferta récord de mercadería de Brasil y un incremento en la superficie sembrada en Estados Unidos, aunque el clima en el país del Norte comenzó a jugar un papel preponderante en la definición de los precios de cara a la nueva campaña.
“Transitamos una semana sin mucho cambio neto en precios, pero con bastante volatilidad. La cuestión climática se empieza a meter en el mercado”, dijo el responsable del Área de Análisis de Mercados de la corredora Grassi, Ariel Tejera.Señaló que “hasta ahora, hemos visto importantes caídas de pecios en lo que va del año, producto de la tranquilidad que ha aportado Brasil a la oferta. A esto se fueron sumando muy buenas perspectivas de producción en Estados Unidos, con una siembra a muy buen ritmo, sin mayores dificultades”.
LE PUEDE INTERESAR
Creció la compraventa de vehículos usados
LE PUEDE INTERESAR
Triunfos repartidos en 88 comunas de Córdoba
Además, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) “ha proyectado rindes récords, superando en 5% los de la campaña pasada. En caso de materializarse, el mundo contaría con mucho maíz y mucha soja en la segunda parte del año”, dijo Tejera.
Por su parte, el director y analista de mercado de la consultora AZ Group, Carlos Poullier, sostuvo que lo que viene observando en el mercado de soja “es una tendencia a la baja”, en el mercado de Chicago.
Uno de los factores que mencionó Pouiller fue “el ruido financiero que generó la suba continua de la tasa de interés en Estados Unidos. Esto llevó a que algunos bancos entraran en dificultades para cubrir a los depositantes y llevó a que a los fondos que operan en Chicago se pongan rápidamente en vendedores y a reducir su posición neta comprada”.
“Por otro lado, tenemos a Brasil terminando de trillar una súper cosecha de entre 150 y 160 millones de toneladas inundando el marcado internacional, con China comprando volúmenes récord en estos últimos meses y a Estados Unidos terminando de sembrar la nueva campaña una superficie estimada cercana al récord y con un avance de siembra muy alto”, dijo Poullier.
Para la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), “esta caída no podría registrarse en un peor momento para nuestro país, que producto de la feroz sequía, heladas a destiempo y olas de calor sofocantes en la primavera-verano ha visto la productividad de la soja caer a su peor marca desde 1996, con una previsión de cosecha de apenas 21,5 millones de toneladas para el ciclo 2022/23. Esta cifra equivale al volumen de producción más bajo en 20 años”, sostuvo la entidad bursátil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí