
El bolillero en funcionamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bolillero en funcionamiento
El sol aún no sale, cuando comienza el “bingo”: un bolillero de juguete empieza a girar con 10 esferas marcadas del 0 al 9 que definen el esquema del día para surtir combustible ante una nueva ola de escasez en Venezuela. El sorteo puesto en marcha desde la semana pasada por el gobernador del andino estado Mérida (oeste), el oficialista Jehyson Guzmán, asigna a diario estaciones de servicio a vehículos según la terminación de su número de matrícula, mientras los venezolanos reviven una vieja pesadilla: filas que pueden prolongarse por días para cargar el tanque.
Un hombre con una computadora portátil dice el nombre de una estación de servicio. A continuación, el bolillero morado gira, deteniéndose luego dos veces.
“Salió el número 5”, dice el propio gobernador Guzmán al tomar una primera bolita en el sorteo, que transmite por su cuenta en Instagram a manera de guía para los conductores. “El siguiente número es el 6”, agrega al tomar una segunda esfera. Así, este día, las matrículas de los autos que finalizan en 5 y 6 pueden abastecerse en la primera estación de servicio mencionada.
Transmitido en vivo por radio, el sorteo repasa a diario cada estación en el estado, asignándole números a cada una. Al agotarse las 10 esferas, vuelven a introducirse en el bolillero para continuar el bingo. Los resultados son publicados en Instagram. “La gente sale disparada de sus casas en busca de nafta para llegar pronto a los surtidores. Sólo trabajan hasta la una o las dos de la tarde y los domingos no abren”, relata Dicxon Rodríguez, de 40 años y obrero en una escuela, mientras hace fila en una estación de servicio de Mérida.
Antigua potencia petrolera de capa caída, Venezuela ha sufrido escasez de combustible por más de una década, profundizada por el contrabando hacia los vecinos Colombia y Brasil. Descomunales subsidios hacían que la nafta fuese casi un regalo: un huevo en un supermercado costaba en 2019 el equivalente a 90 millones de litros de nafta... y no es un error.
Las tarifas fueron dolarizadas en 2020, fijadas en 50 centavos de dólar por litro, aunque se mantienen estaciones con combustible subsidiado. Tras meses de mejoras en el abastecimiento, la escasez vuelve a ganar terreno en la provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Afganistán: once muertos en ataque durante el funeral de un gobernador
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Demencial ataque a cuchillazos dejó 4 nenes heridos en Francia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí