
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El calentamiento del planeta a causa de la actividad humana se acelera y la temperatura media está subiendo más de 0,2° C cada década, según un estudio internacional publicado ayer. “En el periodo 2013-2022, el calentamiento causado por la humanidad aumentó hasta un nivel sin precedentes de más de 0,2° C por década”, alerta el estudio elaborado por unos 50 expertos y publicado en la revista Earth System Science Data.
El monitoreo oficial del aumento de la temperatura media del planeta lo lleva a cabo habitualmente el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Su última evaluación data de 2021, y este grupo de unos 50 expertos optó por actualizar los datos, sin esperar al próximo ciclo de estudios, con el objetivo de alimentar el debate público. La próxima gran cita del cambio climático, la conferencia de las partes (casi 200 países) o COP, se celebrará en Dubái en diciembre.
En esta COP28 los líderes mundiales deben analizar el progreso logrado desde el histórico Acuerdo de París de 2015, en el que el mundo se comprometió a limitar el ascenso de la temperatura a un máximo de 2º C, y preferentemente a 1,5º C. “Aunque aún no hemos llegado a 1,5º C, nuestro ‘presupuesto carbono’ (la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se puede mandar a la atmósfera sin exceder ese límite) se agotará probablemente en unos cuantos años”, explicó el principal autor del informe, Piers Forster, profesor de Física de la Universidad de Leeds.
Ese “presupuesto carbono” disminuyó a la mitad desde el último informe del IPCC en 2021. Muchos de los participantes en este nuevo estudio son colaboradores del IPCC. “Es urgente reducir las emisiones mundiales de CO2 y metano”, explicó a los periodistas la paleoclimatóloga francesa Valérie Masson-Delmotte, que participó en el estudio. El calentamiento causado por la actividad humana, esencialmente con el uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas) provocó un aumento de la temperatura media en +1,14º C durante el periodo 2013-2022, y en +1,26º C en 2022, según el estudio.
La humanidad solo dispone de un “presupuesto carbono” restante del orden de 250 gigatoneladas (Gt), el equivalente a unos cuantos años de emisiones. Y los cálculos del IPCC implican que deberíamos reducir nuestras emisiones en un 40% como mínimo en 2030, antes de eliminarlas totalmente a mediados de siglo. Curiosamente, es la reducción del uso del carbón vegetal como carburante (y gran contaminante) la que ha ayudado a causar el incremento de la temperatura. Los países menos desarrollados han ido orientando su consumo de energías fósiles hacia el petróleo y el gas. Pero el carbón era paradójicamente un generador de partículas que ayudaban a proteger al planeta de los rayos solares.
LE PUEDE INTERESAR
Más personas desearían delegar trabajo a la tecnología
LE PUEDE INTERESAR
Algoritmos que favorecerían a redes de pedofilia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí