
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Cartonazo vacante | Nuevo pozo de $4.000.000, premio aparte de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de EFE
La inflación logró en junio aminorar su paso por segundo mes consecutivo, aunque aún crece a tasas interanuales que superan los tres dígitos y se encamina a cerrar este año electoral con el mayor índice de las últimas tres décadas. Según informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el índice de precios al consumidor se situó en junio en el 115,6 por ciento interanual.
En comparación con mayo pasado, la inflación avanzó un 6 por ciento, evidenciando, por segundo mes consecutivo, una leve moderación respecto a las tasas mensuales del 8,4 por ciento de abril y del 7,6 por ciento en el quinto mes del año.
Para Martín Calveira, economista investigador del IAE Business School, “si bien el dato de inflación de junio muestra una desaceleración respecto de los niveles que se registran desde marzo, sigue constituyendo un nivel de variación mensual alto”, producto de “un abordaje ineficaz” y “excesos monetarios”.
Los mayores aumentos de precios en el sexto mes del año se registraron en servicios de comunicaciones (10,5 por ciento), salud (8,6 por ciento) y gastos de vivienda (8,1 por ciento).
La moderación mensual respecto a mayo fue gracias a menores aumentos en alimentos y bebidas, que subieron 4,1 por ciento, muy por debajo de las tasas de incremento de los meses previos.
LE PUEDE INTERESAR
El boom de los microapartamentos
LE PUEDE INTERESAR
Crece en el país la franja de personas mayores y se abren nuevos desafíos
Más allá de estos factores que incidieron sobre los precios en junio, el país vive un proceso de inercia inflacionaria, con tasas mensuales no menores al 5 por ciento desde diciembre último e índices interanuales superiores a los tres dígitos desde febrero pasado.
“Partiendo de una inercia que se ha ido consolidando en pisos más altos, el proceso inflacionario sigue siendo inestable frente a la ausencia de anclas, la distorsión de precios relativos y la falta de confianza para coordinar expectativas en medio de la incertidumbre propia de la transición electoral”, apuntó la consultora Ecolatina en un informe.
Según Calveira, es “prácticamente imposible” arribar a un “sendero desinflacionario persistente sin programa, sin anclas, sin disminución de la financiación al Tesoro, y en un año electoral”.
“La dinámica inflacionaria actual no sólo se deriva de excesos monetarios pasados por asistencia al sector público para financiar el déficit operativo, sino por comportamientos inerciales ante la ausencia de medidas concretas en un contexto de tensiones políticas”, señaló el economista.
Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntan a que la inflación será este año del 142,4 por ciento, desde un alza del 94,8 por ciento en 2022.
De cumplirse ese pronóstico, sería la tasa de inflación más alta registrada en Argentina desde la hiperinflación de 1989-1990, un fantasma que pesa, y mucho, en el país que se apresta a celebrar las elecciones primarias en agosto y los comicios presidenciales en octubre.
De acuerdo con la última edición del Monitor de Humor Social y Político que elaboran mensualmente las consultoras D’Alessio IROL y Berensztein, la evaluación de la situación económica es negativa (76 por ciento considera que está peor o mucho peor que en 2022) y la inflación y la incertidumbre económica permanecen como las principales preocupaciones, relegando a un tercer lugar la inseguridad por hechos de delincuencia.
Con este “humor” irán las personas a las urnas, sin que de momento ninguno de los candidatos ofrezca ideas claras y precisas sobre cómo piensan lograr una contundente desescalada de la inflación.
“El proceso inflacionario sigue siendo inestable frente a la ausencia de anclas, la distorsión de precios relativos y la falta de confianza”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí