
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CECILIA BANDIERA (*)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) viene alertando desde hace años sobre el aumento imparable del sobrepeso y la obesidad en toda la población, pero especialmente entre los chicos y adolescentes. Es un fenómeno que no sólo tiene un efecto negativo inmediato sobre su salud, sino que sienta las bases para que afecciones crónicas como la diabetes o la enfermedad cardiovascular se presenten cada vez más temprano en sus vidas. Pero el sobrepeso y la obesidad no son más que la punta del iceberg en que subyacen dos fenómenos globales que son el avance del sedentarismo y los patrones de alimentación perniciosos.
Detrás del preocupante aumento de la prevalencia de obesidad y el sobrepeso se encuentran factores como la mayor disponibilidad de alimentos a menor costo; el aumento de grasas e hidratos de carbono en productos baratos como fideos, arroces, pan, sándwiches de fiambre o milanesas, patitas o medallones de pollo rebozados; y el incremento del tamaño de las porciones sin correlación con el valor. Pero también se advierten patrones que favorecen la mala alimentación, como una disminución en el número de comidas familiares, un aumento de la cantidad de comidas que niños y adolescentes hacen solos, y un incrementos del consumo de alimentos envasados como snacks y comidas rápidas, con la consiguiente caída de patrones de consumo saludables.
“La mala alimentación no sólo tiene lugar dentro de los hogares, sino que trasciende incluso a las escuelas, aunque se hayan incorporado en los quioscos opciones saludables tales como frutas, frutos secos, etcétera. El alto consumo de bebidas edulcoradas y alimentos con alto contenido de grasas va en detrimento de la ingesta de verduras y frutas en la dieta de la población general, y especialmente en la de los niños” asegura Bandiera.
Otro signo elocuente de mala alimentación es el bajo contenido de lácteos. El pico de masa ósea se da alrededor de los 20 años, y lo mejor para prevenir la osteoporosis es lograr una adecuada masa ósea entre la infancia y la adolescencia. Pero se cree que el 72% de los chicos y el 90% de los adolescentes no cubren las tres porciones diarias aconsejadas.
(*) Médica especialista universitaria en nutrición. Fundación Favaloro
LE PUEDE INTERESAR
Encierro, ocio y ansiedad, un combo que potenció falencias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí