Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Con el eje en el desarrollo regional, se reunió el Consejo Consultivo de La Plata

Con el eje en el desarrollo regional, se reunió el Consejo Consultivo de La Plata
21 de Julio de 2023 | 18:00

Con la presencia de más de 30 instituciones públicas, privadas, sociales, laborales, académicas y productivas alineadas en el fomento de una planificación estratégica de La Plata, se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Consultivo para el Desarrollo de la Región.

El cordón flori-fruti hortícola; el uso de agroquímicos; la extracción y utilización del agua; la instalación de una terminal de pasajeros en el Puerto La Plata que comunicará con la costa uruguaya; la conectividad de infraestructura vial con la continuación de la Ruta 6 hasta el Puerto La Plata, la prolongación de la Autopista La Plata-Buenos Aires hasta la intersección de la Ruta 11; y la reubicación del Aeropuerto, fueron los temas centrales del encuentro que fue encabezado por el ingeniero Francisco Gliemmo y tuvo lugar en el Centro de Formación Laboral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en Los Hornos.

Uno de los temas centrales fue el cordón de producción de alimentos frescos existente en la ciudad, potencial generador de miles de puestos de trabajo. En ese sentido, especialistas expusieron medidas concretas para su ordenamiento. La Dra. Susana Martínez, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) expresó su preocupación por la “falta de control sobre el uso de agroquímicos que origina una producción no sustentable ni sana”. Por su parte, la Dra. Fernanda Archinelly, investigadora del CONICET, afirmó que “hoy no existen controles sobre el uso de insecticidas ni hay productos certificados”. De la convocatoria sobre el tema también participaron la Dra. Maru Wlasiuk (UCALP), la Lic. Inés Iglesias (UNLP), el Ing. Lucas Quesada (UTN), Antonio Di Tommaso, del área de Industria del Consejo Consultivo, y César Camacho, de la Secretaría de Producción del municipio local.

Otros de los temas tratados fue el de la extracción y utilización del agua. Al respecto, Julio Castro, titular del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), hizo hincapié en la cantidad de proyectos postergados en la ciudad y se refirió a que “se debe ser muy concreto en la presentación de los mismos, siempre sobre el soporte técnico del conocimiento, pero comprometiendo a los políticos que lleven adelante los mismos”. Sobre el recurso hídrico agregó que “existe un Código de Agua, pero el organismo que lo tiene que aplicar no lo hace, por lo tanto, funciona totalmente desarticulado”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla