

Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vacaciones Divertidas, el programa de la Provincia para este receso invernal, llegó a su fin este domingo en La Plata tras 17 días ininterrumpidos de propuestas para las infancias. Llevadas adelante por el Instituto Cultural, las actividades gozaron de una importante afluencia den público.
El emblemático Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata contó todos los días con la Kermés Cultural “Yendo”, con diferentes espacios lúdicos y de entretenimiento. En la Sala Astor Piazzolla, en tanto, se realizaron shows musicales como Magdalena Fleitas, Pim Pau, La Banda de los Corbatas y Vuelta Canela. La figura de María Elena Walsh estuvo muy presente en las presentaciones de Canciones Para Mirar y el Karaoke Sinfónico con la Camerata Académica.
Otro de los atractivos que se puso en marcha en el edificio de 9 y 51 fue la muestra “Horizontes Bonaerenses”, compuesta por 40 obras original de Florencio Molina Campos, la cual podrá visitarse hasta el 1 de septiembre, de martes a domingo, de 10:00 a 20:00. El Argentino, aproximadamente, recibió 20 mil visitantes.
El Salón Dorado de Gobernación fue escenario de tres shows infantiles durante las vacaciones de invierno: Los Cazurros, Borde Verde y Los Raviolis hicieron cantar y saltar a casi mil asistentes. También plantearon una nutrida grilla el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti y las Bibliotecas Central y la Braille y Parlante, por donde circular unas 5 mil personas.
Las bibliotecas se destacaron por una apertura de lunes a lunes, por donde pasaron Hugo Figueras, Tata Cedrón, Dúo Karma, Shitstem y experiencias como “Animalario Fantástico”, “Fabricanimal Jugueteril-Taller de construcción de muñecos”, proyección de cortos y diapositivas.
En el Teatro Comedia de la Provincia de Buenos Aires, la obra infantil, “Amalia y la vida de las cosas”, encadenó 12 funciones con entradas agotadas, recibiendo 2400 espectadores. Una obra infantil pensada por Julieta Vallina, que ahora puso en escena, a modo de homenaje Diego Biancotto. De esta manera, la emblemática sala Armando Discépolo consolida su recuperación –tras 6 años de cierre- con su tercera producción integral consecutiva luego de los exitosos Stefano y Otelo
LE PUEDE INTERESAR
Oppenheimer en La Plata a 500 pesos: beneficio exclusivo de Club EL DIA
LE PUEDE INTERESAR
Una pérdida gigante dejó sin agua parte de Villa Elvira y Berisso
“Hacemos una evaluación totalmente exitosa, por varias cosas. Primero, porque pudimos llegar a toda la Provincia con nuestras propuestas. Para acceder a la cultura no tiene que haber distinciones geográficas. Después, que cada una de las actividades tuvo mucho público, niños y niñas acompañadas por sus padres. Esa es la dimensión de la cultura que difícil de medir: la posibilidad de que una familia puede programar una salida entorno a una actividad nuestra es algo que nos da mucha felicidad. Y por último, que cada oferta cultura estuvo trabajada con idea de respetar los contextos y los entornos y también promover la creatividad, lo lúdico, lo colectivo, la lectura, la escritura, la reflexión”, expresaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout.
“Por ejemplo, en el Teatro Argentino de La Plata, hubo talleres sobre los oficios del propio teatro (escenografía, zapatería, maquillaje y carpintería). En la Biblioteca Central, talleres sobre el medio ambiente y la vida animal. En la Biblioteca Braille, talleres para estimular los sentidos. En Mar de Plata, el protagonismo lo tuvo un barco pesquero que los niños pudieron recorrer. En las Sierras talleres de astronomía. Eso es poder hacer pie en el concepto de identidad”, completaron desde el Gobierno de Axel Kicillof.
En el ámbito provincial, con más de 850 actividades gratuitas y 1000 artistas y trabajadores de la cultura convocados, “Vacaciones Divertidas” llegó a todos los municipios bonaerenses con espectáculos diversos para todas las edades.
-En Mar del Plata, “El puerto arriba” en el Teatro Auditorium, recibió a 12 mil niños y niñas, Así, en dos horarios por la tarde, se desarrolló un circuito de actividades artísticas interactivas con el emblema portuario por excelencia -el típico barco de pescador- como protagonista. La programación del Auditorium se completó con teatro en la sala Payró y la Sala Lauretto, de Puerto, donde se presentaron, entre otros, “Sin Julepe”, “Entre el mar, el puerto y la ciudad”, “Hechos Desechos”, “La gran kermesse musical”, “Cosas de Dragones”, “La Veredita en pijama”, “¿Qué pasaría si ?”, “La niña que fue Cyrano”, “Les Bucles”, “Ni locos” , “H, el Payaso”. Unas 13 mil personas pasaron por ambos en 57 funciones.
-En tanto, en el auditórium del Museo Mar (también en MDP) se realizaron 27 funciones con casi 6000 mil espectadores. Para ver las muestras y visitar la Feria de diseño FINDE, por el icónico edificio de la Feliz pasaron unos 30 mil visitantes. El museo también se desplegó por los barrios de La Feliz con Museo Mar Invita.
- Más de 10 mil personas circularon por el 4to Encuentro Provincial de Videojuegos, que se realizó el 22 y 23 de en Quilmes con Parque de Videojuegos, Encuentro de Desarrolladores y Feria de Industrias Creativas en el Centro de Producción Audiovisual "Leonardo Favio".
- El “Festival del Libro” de Olavarría convocó a 5 mil personas los días 14, 15 y 16 de julio en el salón del club Mariano Moreno con stands temáticos, panel de historietas, taller de escritura creativa y fábrica de libros, entre otros.
-Chocolate Cultura, en tanto, llevó a casi 50 localidades, espectáculos de circo, magia, teatro y música, alcanzando a 5.500 espectadores
-Por los Museos Patrimoniales, que también tuvieron programación, pasaron unas 5000 mil personas
-En Bahía Blanca y Monte Hermoso, los Organismos Artísticos del Sur desplegaron funciones de sus cuerpos estables pero también programaron –por primera vez- obras infantiles, llegando a 2000 espectadores
-Cultura Rodante viajó por el territorio bonaerense promoviendo el acceso a la cultura con propuestas artísticas y lúdicas, entre ellas una Juegoteca Viajera, espacios de lectura y de arte y shows para toda la familia. En esta oportunidad, con los shows de Circo Snack y Los Titirifeos, visitó los municipios de Olavarría, Alberti, General Pinto, Leandro N. Alem, General Villegas, Bolívar, San Andrés de Giles, Tapalqué, Pila, Lobería, Adolfo Gonzales Chaves, Villarino, Puán y Las Heras. Con una parada cada día, esta propuesta llegó a 3500 participantes.
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí