Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El oficialismo se moviliza a Salliqueló

Campaña en marcha: la “unidad” del peronismo

La inauguración del gasoducto será hoy el acto de lanzamiento de Sergio Massa, en una jornada que contará con la presencia de Cristina Kirchner y Alberto Fernández

Campaña en marcha: la “unidad” del peronismo

En el acto del gasoducto se dará la foto de “unidad”: Massa, Alberto y Cristina

9 de Julio de 2023 | 03:18
Edición impresa

La inauguración de un tramo del gasoducto Presidente Néstor Kirchner será el gesto de unidad que buscará mostrar hoy el oficialismo para dar el puntapié inicial a la campaña electoral de Unión por la Patria.

Esa movida buscará rodear a Sergio Massa de la máxima dirigencia del oficialismo que llegará hasta la localidad bonaerense de Salliqueló. Será, además, el reencuentro de Cristina Kirchner y el presidente Alberto Fernández luego de un largo tiempo sin verse las caras.

Acaso ese movimiento conjunto del mandatario y su Vice sea una excepción de cara a las Primarias de agosto, porque el oficialismo no le está reservando un lugar relevante a Alberto Fernández en la campaña que liderará Massa.

El acto protocolar, en el que se abrirá la válvula que conecta al gasoducto con el sistema troncal de gasoductos del país, será la excusa alrededor de la que se reunirán los referentes del peronismo y a donde llegarán a plantar bandera los militantes de los distintos espacios que confluyen en la coalición gobernante.

En ese sentido se espera que el Frente Renovador, impulsado por la candidatura de su referente, movilice a más de tres mil personas, a un evento que buscarán capitalizar a su favor bajo el argumento de que la obra del gasoducto se ejecutó mucho más rápido desde que Massa tomó las riendas del ministerio de Economía.

La Cámpora también dirá presente, aunque en un grupo mucho más reducido, algo que no es habitual sobre todo si se tiene en cuenta que la actividad contará con la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner. El grueso de la organización arribará a Salliqueló desde Bahía Blanca y también buscarán sacar tajada de la obra al destacar que el financiamiento se logro a partir de lo recaudado por el impuesto a las grandes riquezas, impulsado por el diputado Máximo Kirchner.

Pero más allá de lo que pueda pasar en el público, los focos estarán puestos en el escenario donde se dará la ansiada foto de unidad con Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. La escena se completará con la presencia de los gobernadores Axel Kicillof, Arabella Carreras (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Omar Gutiérrez (Neuquén), provincias por las que pasa el gasoducto.

Así el peronismo buscará sellar una aparente unión después de la cruenta interna que enfrentó al albertismo con el cristinismo y que terminó con las listas promovidas por ambos espacios remplazadas por la precandidatura de unidad liderada por Massa y su vice Agustín Rossi.

Pero a pesar de que prevalece la idea de no ahondar en la interna, existe expectativa respecto de qué dirán el Presidente y la Vicepresidenta y si aparecerá algún dardo cruzado. En ese marco, todo viene rodeado de un fuerte misterio: no se sabe si ambos tomarán la palabra, en qué orden lo harán o si se replegarán detrás de Sergio Massa para que éste comience a delinear la nueva cara del peronismo que asomará en las urnas.

Ante esto desde el Senado dejaron filtrar que la Vicepresidenta podría recapitular respecto de cuáles fueron los motivos que demoraron las obras del gasoducto durante los primeros años de la actual gestión, con lo que podría terminar apuntando los cañones a dos ex ministros: Martín Guzmán y Matías Kulfas. Dos funcionarios a los que ubicó en varias oportunidades entre los que “no funcionan”.

Habrá que ver si Cristina ensaya esa diferenciación que asoma inoportuna para los tiempos políticos que corren o prefiere apuntar a la foto de la unidad. De todas formas, en el cristinismo se reafirma una situación harto conocida: que la ruptura de su vínculo con Alberto Fernández no tiene vuelta atrás.

En tanto desde el entorno de Alberto Fernández fueron tajantes en el sentido de que el Presidente no dejará que lo critiquen en público. Algo que resonó con fuerza después de que su vice lo acusara en público de no entender el contexto político. Hasta ahora Alberto Fernández nunca se animó a retrucar a Cristina en público.

Pero Massa, con la tarea de emprender una campaña sin fisuras que atraiga a propios y ajenos, evitará caer en la interna y utilizará la inauguración del gasoducto como la piedra inicial de su camino a la carrera presidencial.

El acto protocolar será la excusa para el lanzamiento de la campaña oficialista

El peronismo buscará sellar una aparente unión después de la cruenta interna

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla