
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los usuarios de las distintas líneas de colectivos manifestaron su desacuerdo con el aumento del boleto y remarcaron que la calidad de los viajes es cada vez peor
aumenta la tarifa de micros desde hoy / sebastián casali
A pesar de que la inflación de desaceleró en los meses de mayo y junio, las subas de precios no paran y agosto viene con nuevos aumentos que, como en el caso del micro, golpean en el corazón de la economía doméstica, lo que genera críticas no sólo por esos costos, sino también por el tipo de servicio al que se accede en la Región, según las quejas de usuarios.
Las subas más sensibles para los hogares serán, desde hoy, en servicios públicos, salud, alquileres y expensas, televisión por cable e Internet. Pero el rubro con el mayor impacto, debido a su uso diario y masivo, es el que genera el transporte público. Y es que tras conocerse la inflación de junio detectada por el Indec quedó definido hace unos días el aumento del boleto de micros y de los pasajes de trenes que se aplican desde hoy tanto en el AMBA como en La Plata, Berisso y Ensenada.
De esta forma, el costo del pasaje de colectivos en el AMBA ya cuesta 52,96 pesos y el de los trenes fluctúa entre 25,72 pesos y 33,28 pesos, dependiendo el ramal. Cabe destacar que seguirá rigiendo la tarifa diferencial para los beneficiarios de la SUBE social.
El cuadro no fue bien recibido por los usuarios del servicio urbano. “Ya ni sé cuándo es que sube el boleto. Me doy cuenta que aumenta porque tengo que recargar la SUBE más seguido. Es una vergüenza, es carísimo viajar y en las horas pico el servicio es malísimo. Yo llevo a mis hijos hasta la escuela y no cabe un alfiler a las 7.30 de la mañana”, comentó Juan Pablo, usuario del Este que recorre Barrio Aeropuerto hacia el Centro.
Ese es el reclamo reiterado de los pasajeros en las paradas de las líneas que dan servicio en la Región: un boleto caro para el servicio que se presta.
Unidades sucias, en mal estado mecánico algunas veces, choferes que van demasiado rápido y el clásico del transporte público de la Ciudad: la frecuencia que no se respeta ni por horario ni por cantidad de micros que circulan con respecto a la demanda, sobre todo en horas pico.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Luz, calles y más seguridad, en una protesta de vecinos en Gorina
LE PUEDE INTERESAR
De Villa Elvira a Guyana, una platense a puro pedal
“La verdad que uno se mal acostumbra a que todo aumente. Yo le cargo unos 3 mil pesos por mes a la SUBE y con este nuevo precio del boleto no me va a alcanzar, voy a tener que modificar el presupuesto y ver en qué me achico”, contó Agustina, que todos los días toma el micro Norte y remarcó que “la frecuencia no es la mejor, a la tarde cuando tengo que volver del trabajo explota de gente y muchas veces los choferes van rápido y te pasan de parada porque no llegan a frenar”.
Graciela, pasajera del servicio semirrápido del 273, dijo que “el servicio es cada vez peor. Antes, pasaba más o menos a horario y ahora parece que ya no los respeta y hay que esperar cada vez más en la parada. Cada semana cargo 1.500 pesos a la tarjeta SUBE pero no dura mucho”, dijo.
“Tengo auto, pero por ahora, a no ser que aumente muchísimo el boleto, me sigue conviniendo venir a trabajar en micro porque nunca hay estacionamiento, pagar el medido es carísimo y además tenés que pagarle al trapito. Igual viajar en micro no es una linda solución, pasan cinco unidades juntas y después por media hora no pasa ninguno. Hasta ayer le cargaba 500 pesos por semana, ahora tengo que sentarme a hacer cuentas”, expuso Facundo, que toma el 307 de lunes a viernes.
En el octavo mes del año, los precios de los pasajes de colectivo oscilarán entre un mínimo de 52,96 pesos y un máximo de 72,61, pesos dependiendo la cantidad de kilómetros que la persona recorra a bordo de la unidad.
Para los tramos de 3 a 6 km, el boleto saldrá 59 pesos. En caso de viajar entre 6 y 12 km, el monto a abonar será de 63,54 pesos. Quienes se trasladen por distancias comprendidas entre 12 y 27 km pagarán 68,09 pesos.
En cuánto al aumento de los pasajes en los trenes, los nuevos valores son: 25,72 pesos el mínimo en la Línea Roca; 33,28 pesos el boleto más barato en la Línea Sarmiento; para la Línea Belgrano Sur el mínimo es de 25,72 pesos; en la Línea Belgrano Norte cuesta 25,72 pesos el pasaje más económico; en el Tren de la Costa el tramo más corto cuesta 33,28 pesos; en la Línea Mitre el mínimo subió a 33,28 pesos; en cuanto a Línea San Martín, el boleto mínimo es de 33,28 pesos; y en la Línea Urquiza el más económico sale 25,72 pesos.
Cabe destacar que en julio la Tarjeta SUBE recibió una actualización en su saldo negativo, precisamente como una forma de evitar que ese recurso quede desfasado con la evolución de los precios, en medio de un proceso inflacionario que si bien el último mes cedió levemente continúa con números muy altos.
Según informaron desde el ministerio de Transporte, el saldo de emergencia de la SUBE ascendió en julio a 223,94 pesos, mientras que continuará disponible el beneficio del sistema Red SUBE y la Tarifa Social.
Hasta ahora no se informó que haya actualizaciones de esos beneficios para este mes.
El aumento mensual de las tarifas de los pasajes del transporte público se vinculan directamente con los datos oficiales de la inflación de cada mes el Ministerio de Transporte apela al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires (GBA) del mes anterior para conformar los nuevos costos que tendrán los viajes en colectivos y trenes.
“Con esta suba voy a tener que modificar el presupuesto y ver en qué me achico”
“El servicio es cada vez peor. Antes pasaba más o menos a horario y ahora no”
aumenta la tarifa de micros desde hoy / sebastián casali
Los pasajeros se quejan del servicio de los colectivos / s. Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí