

La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la derrota en las PASO, el Gobierno dispuso ayer lunes nuevos controles para las operaciones con dólar MEP o Bolsa y contado con liquidación. Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió reducir la percepción a cuenta del impuesto de Bienes Personales, que incluía el dólar Qatar, y su precio cayó más de $70.
A través de la Resolución General 5403/2023, la AFIP recortó la percepción de Bienes Personales del dólar Qatar del 25% al 5%. De esta manera, la divisa bajó $73,24 (-10%) hasta los $659,21, desde los $732. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los U$S300 mensuales por persona.
La medida del organismo de recaudación de impuestos se dio luego de que el Banco Central (BCRA) decidiera elevar el dólar oficial un 22%, devaluando así el peso, tras las victoria de Javier Milei en las elecciones primarias del domingo.
Se podrán adquirir 100.000 nominales semanales, que equivalen a unos U$S40.000, operatoria que no impactaría en los pequeños ahorristas o inversores.
Según las proyecciones oficiales, ese monto es muy superior al ticket promedio de las operaciones MEP que realizan miles de personas diariamente, que es de U$S3.000.
El límite de 100.000 valores nominales semanales es para la venta de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares emitidos bajo ley local y extranjera con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de negociación PPT.
LE PUEDE INTERESAR
Píparo no descartó una alianza con Grindetti
LE PUEDE INTERESAR
San Isidro, Sta. Cruz y Tigre, con derrotas llamativas
La disposición anunciada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) forma parte del paquete de medidas que tiene preparado el equipo económico de Sergio Massa para el período de campaña que se inicia hasta las elecciones generales de octubre.
El objetivo del titular del Palacio de Hacienda es el de intentar mantener la estabilidad financiera con la menor cantidad de cimbronazos posibles, pese a la complejidad que se abrió con el resultado de este domingo. Por eso, ayer el Banco Central aceleró la devaluación de la moneda argentina para minimizar los saltos cambiarios hasta octubre.
En tanto, la decisión de la CNV establece un límite de 100.000 valores nominales semanales para la venta de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares emitidos bajo ley local y extranjera con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de negociación PPT.
Según dijo el Gobierno, el objetivo es “reducir la volatilidad del mercado financiero y su impacto sobre el normal funcionamiento de la economía, acompañar los esfuerzos por evitar desequilibrios en los llamados dólares financieros y desalentar movimientos especulativos, todo ello sin afectar a la gran mayoría de las personas que realizan esta operatoria de forma genuina”.
La disposición estará vigente “mientras duren las circunstancias que hagan necesaria su implementación y se aplicará para cada subcuenta comitente, para el conjunto de subcuentas comitentes de las que fuera titular o cotitular un mismo sujeto y para el conjunto de las operaciones con liquidación en moneda extranjera”, señalaron desde el Palacio de Hacienda.
Andres Reschini, analista de F2 Soluciones Financieras, opinó en que” se notó bien claro con el mercado bajo presión pre electoral que las medidas tomadas como la devaluación impositiva y la 969 de CNV dispararon más a los financieros” y señala que hay que ver cómo reacciona el mercado a estas medidas, pero espera que, “con más incertidumbre es probable que pase lo mismo”. Así, duda de la efectividad que pueda tener la medida y señala que hay que esperas a ver cómo evoluciona.
Así, el dólar Qatar incluirá a partir de hoy un 30% del Impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y otra percepción del 5% (en lugar del 25%) a cuenta de Bienes Personales.
Luego de posicionarse ayer como el tipo de cambio más caro del mercado, el Qatar cayó por debajo del blue y la brecha marcó $25,88, la más alta desde la corrida de abril.
Reducen la percepción a cuenta del impuesto de Bienes Personales, que incluía el Qatar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí