Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
La Plata: los despertaron a golpes y les exigieron “la plata de las vaquitas”
Del error al espanto: el terrible drama de una familia en Tolosa
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En otra jornada frenética, casi sin precio y sin oferentes, el paralelo quiebra todos los récords tras la devaluación del peso
Tras la devaluación del 22% del peso nacional impuesta por el Gobierno, junto a otra serie de medidas para controlar al dólar, se generó un fuerte sacudón en toda la plaza cambiaria producto de la victoria de Javier Milei en las PASO. En este complicado panorama, el dólar blue se recalentó y se negoció con un incremento de 45 pesos promedio, a $730 en el microcentro porteño, a $740 en La Plata y hasta los $750 en algunas provincias, marcando en todos los casos nuevos máximos históricos.
Así y todo y pese a que en la city porteña hubo algunos controles oficiales en casas de cambio, cuevas y arblitos, el común denominador fue tanto la falta de oferentes como de compradores que quisieran convalidar esos valores para la divisa estadounidense en el mercado paralelo. “En este escenario no queda claro si el dólar blue arriba de $700 es caro o barato, es decir, hay un sobreprecio en su cotización o ‘overshooting’”, explicaba un operador del mercado de cambios.
El dólar oficial luego de la devaluación del 22% que dispuso el Banco Central, cerró a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El lunes saltó $67.
Con un monto operado en el segmento de contado U$S366,6 millones, el Banco Central efectuó importantes compras en el mercado mayorista por segundo día, esta vez por 125 millones de dólares.
El Banco Central ejecutó el lunes la mayor devaluación del peso desde el 12 de agosto de 2019, para ubicar al dólar comercial en los 350 pesos.
En once días hábiles de agosto el BCRA pasó a anotar compras netas por U$S484 millones, y desde que empezó el 2023 el balance por la intervención cambiaria es negativo en 2.182 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Como una foto en sepia: la inflación fue del 6,3% en julio
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Renuevan Precios Justos por 90 días al 5% mensual
El dólar contado con liquidación (CCL) operó a $702,22 y acumula un aumento de $358,97 en lo que va de 2023. Por su parte, el dólar MEP o Bolsa cotizó a $667,17 en las pantallas oficiales y en lo que va de 2023 avanzó $339,23.
El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se negoció a $702,75. En el ecosistema cripto, no obstante, existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere.
El dólar solidario o ahorro cerró a $639,63 en la segunda semana desde que el Gobierno dispuso el aumento de 10 puntos porcentuales para la percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias que se suma al Impuesto PAIS. En lo que va del año, el dólar ahorro aumentó $337,27. En 2022 acumuló un alza de $197,20. La cotización surge de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%), la retención de 45% en concepto de anticipo de Ganancias. Anteriormente, el tipo de cambio destinado al atesoramiento tenía una carga del 65%, pero desde el lunes 24 de julio quedó unificado con el dólar tarjeta, el tipo de cambio que rige para las transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior que no superen los U$S299, e incluye plataformas como Netflix o Spotify.
En tanto, el dólar Qatar, vigente desde el 13 de octubre de 2022, surge de la percepción adicional del 5% sobre el impuesto a los Bienes Personales para operaciones en el exterior por encima de U$S300 mensuales. Esta opción cotizó a $657,9. Hasta este lunes 14 de agosto, cuando el Gobierno bajó de 25% a 5% el impuesto a los Bienes Personales, este tipo de cambio cotizaba a $731, había sumado $364,50 en el año y $416,50 desde su creación. En el segmento mayorista, el dólar comercial cerró a $350 cinco centavos por encima del cierre de ayer.
El riesgo país, medido por el banco JP Morgan, escaló 2,4% hasta las 2.139 unidades y alcanzó su mayor nivel en casi dos meses, tras saltar un 8,9% en la rueda anterior. En tanto el S&P Merval de BYMA subió potenciado por la fuerte alza del dólar CCL y avanzó un 6,3%, a 527.243,160 unidades, nuevo récord intradiario, liderado por los papeles energéticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí