
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
Francos le mandó un mensaje a Kicillof para felicitarlo por el triunfo electoral
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese al retroceso de ayer, en la semana subió $115 en promedio, tras las PASO y la devaluación. Por eso las operaciones fueron mínimas
El dólar blue subió $115 en promedio esta semana y marcó una suba récord, pero en una rueda altamente volátil, cayó el por segunda jornada consecutiva, al descender unos $40 y ubicarse en $720 en CABA, $735 en La Plata y $740 en algunas provincias, con pocas operaciones e inversores expectantes. Esto ocurrió tras la devaluación del tipo de cambio oficial que realizó el Banco Central (BCRA) al subir la divisa a $350 hasta octubre.
En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial aflojó a 105,7%, tras tocar el miércoles un récord intradiario de 127,1%, su mayor nivel desde la corrida de julio de 2022 (139,3%), luego de la renuncia del entonces Ministro de Economía, Martín Guzmán.
Entre los financieros, el dólar MEP o Bolsa operó en los $657,48. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 87,9%.
Por su parte, el dólar “Contado con Liquidación” (CCL) cotizó a $746,53. En efecto, el spread con el oficial se ubica en 113,3%.
El dólar oficial (sin impuestos) cotizó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En el inicio de la semana, luego de la devaluación del 22% que dispuso el Banco Central, saltó $67.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- se ubicó en los $659,83.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa designó a Zaffaroni a cargo de un instituto del Vaticano
LE PUEDE INTERESAR
Massa pone el foco en la Provincia en busca de ingresar al ballotage
En tanto, el dólar mayorista se vendió a $349,95 por unidad, valor que mantendrá hasta octubre, según anticipó el Gobierno. De esta manera, terminó su primera semana sin cambios de precio en 3 años.
El dólar ahorro (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- operó en $641,50. Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $737,10, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) finalizó su participación en el mercado con compras por U$S11 millones y alcanzó su quinta jornada con saldo positivo tras la devaluación post PASO
De esta manera, totalizó compras por U$S658 millones y acumuló en lo que va de agosto U$S797 millones.
Cabe recordar que la autoridad monetaria, a cargo de Miguel Pesce, arrancó la semana con compras por U$S220 millones, el martes sumó U$S125 millones, el miércoles U$S117 millones y ayer U$S184 millones.
Pese a estos datos, las reservas del BCRA continúan en mínimos desde el año 2006. Al cierre de la jornada del jueves, las tenencias brutas se ubicaban U$S23.723 millones, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.
La bolsa porteña subió y profundizó una racha alcista que ya registra siete ruedas en terreno positivo al hilo.
El S&P Merval de BYMA avanzó 0,4% y se ubicó en las 584.293,19 unidades, luego de marcar en un nivel récord intradiario de 585.252,89 puntos. De esa forma, el índice de referencia trepó un 22,3% en la semana.
Por su parte, el riesgo país, medido por el banco JP Morgan, cayó 2,6%, hasta los 2.128,00 puntos. sin embargo, en la semana acumuló un avance del 11,9%.
Economía adjudicó $822 mil millones en la última licitación del mes. Con este resultado, el financiamiento neto de lo que va del año alcanzó los $2,9 billones, con una tasa de refinanciamiento del 141%.
Cabe destacar que el financiamiento neto del mes fue de $824.640 millones, el mayor del año, al igual que la tasa de refinanciamiento, que llegó al 200%. “El sector privado aportó casi la totalidad del financiamiento obtenido”, dijeron fuentes de la cartera. En esta licitación se ofrecieron los siguientes títulos: una LELITE nueva con vencimiento el 18 de septiembre de 2023, exclusiva para Fondos Comunes de Inversión y dos letras ajustables por CER que fueron reabiertas.
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$735
DÓLAR BLUE EN CABA
$720
DÓLAR BLUE EN EL INTERIOR
$740
DÓLAR CONTADO CON LIQUI
$746,53
DÓLAR MEP O BOLSA
$6657,48
DÓLAR QATAR
$659,83
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí