
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
"Marianela era una más”: la revelación del biógrafo de Alperovich
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Independiente, al rojo vivo: perdió y quedó afuera de la Copa Argentina
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
Solidaridad con EL DIA tras el rechazo de Casa Rosada a la acreditación
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador se comprometió a abonar, al menos, el 50% de los trabajos en los municipios y de la deuda del IOMA
Los radicales Maximiliano Suescún (Rauch), Alejandro Federico (Suipacha), José Luis Salomón (Saladillo) y Gonzalo Peluso (Magdalena)
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Para hablar con Kicillof los intendentes radicales se cortan solos. “Más allá de todo, el trato es cordial”, suelen decir. Y lo confirmaron ayer, cuando, tras un nuevo encuentro con el Gobernador para reclamarle montos adeudados por unos 1.200 millones de pesos, se fueron con la promesa de recibir antes de fin de mes “al menos, la mitad”.
El planteo fue del Foro de Intendentes Radicales, un nucleamiento que integran 32 alcaldes del interior de la Provincia, y que se mueven con independencia del Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio, en el que también participan los del PRO, con quienes la relación presenta ribetes más ásperos.
En representación del grupo radical, ayer cuatro intendentes mantuvieron una audiencia con Axel Kicillof y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, para plantearle el atraso que tiene la Provincia en el pago de obras públicas para sus municipios, en prestaciones del Ioma y lo corto que quedaron las partidas previstas para los Juegos Bonaerenses.
Dicen que el Gobernador escuchó. Y también que se comprometió a abonar el 50 por ciento de lo adeudado tanto respecto a los programas de obras como con el Instituto Médico Asistencial, que debe prestaciones brindadas por los hospitales de administración municipal.
La representación de los 32 la hicieron Maximiliano Suescún (Rauch), Alejandro Federico (Suipacha), José Luis Salomón (Saladillo) y Gonzalo Peluso (Magdalena). Plantearon que muchas obras que obedecen al Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) -hoy denominado programa “Municipios a la Obra”- se encuentran paralizadas por la falta de pago del Estado provincial. Estos programas son ejecutados por las comunas, quienes también licitan con los privados, pero financiados por la Provincia y no pueden avanzar si el giro de fondos se interrumpe. Sólo en este grupo de municipios, los radicales estiman una deuda de 900 millones de pesos.
Según afirmaron a EL DIA al término de la reunión, el mandatario provincial se comprometió a acelerar el pago de unos 450 millones de pesos (la mitad) antes de fin de mes. El gesto los dejó conformes, aunque advierten que se trata de “cobrarle a un moroso”. El lamento apunta a que los fondos en discusión se fijaron a principios de año, antes del aluvión inflacionario que los licuó.
LE PUEDE INTERESAR
Melconian aceptó ser ministro de Bullrich
LE PUEDE INTERESAR
Medidas con el foco en el agro y en las empresas
Con las prestaciones adeudadas por el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) a los municipios que gestionan hospitales, el acuerdo fue similar. La sumatoria de la deuda a todas esas comunas es de unos 300 millones de pesos. Los intendentes afirmaron que el Gobernador propuso pagar la mitad antes de fin de mes.
El tema de los Juegos Bonaerenses también fue una preocupación que los intendentes pusieron sobre la mesa, aunque la solución tiene final abierto. En un contexto de cuentas ajustadas tanto para las comunas como para la Provincia, el programa deportivo para los chicos que gestiona el área de Desarrollo Social prevé una asignación por niño de 15.000 pesos por día.
Sin embargo, en las cuentas de los intendentes, cada participante que se envía a las competencias deportivas de Mar del Plata cuesta unos 25.000 pesos por día. Y la cuestión, en medio de la campaña electoral, se vuelve central para los dirigentes de cercanía.
Aunque no es una decisión provincial y lo saben, los jefes comunales también sacaron el tema de la suma fija anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa. “Si se anuncia para el sector público, vamos a estar en una situación muy delicada”, le dijeron a Kicillof (ver pág. 7). Y se pronunciaron en contra de una medida que, de antemano, saben que no podrán afrontar. Fue a la mañana, antes de conocer que lo que entonces era una posibilidad y por la noche fue una confirmación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí