Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El agro, en el foco
El Gobierno comenzó a detallar el alcance de las medidas anunciadas por Sergio Massa. El paquete alcanza a diferentes sectores productivos.
El paquete de medidas incluye un programa de prefinanciación de exportaciones por un total de 770 millones de dólares a través de bancos nacionales. Además, se eliminarán los derechos a la exportación para productos de las economías regionales con valor agregado industrial, como el vino, el arroz y la producción forestal.
Además de financiar la medida de “suma fija” para los trabajadores, ampliarán la línea de crédito con incremento de bonificación de tasa para la línea CREAR y pondrán en marcha el Legajo Único Financiero para mejorar el acceso al crédito y que en cada banco puedan usar la misma carpeta.
Refuerzo de $20.000 para los beneficiarios del programa que se pagarán en dos cuotas de $10.000 durante el mes de septiembre y octubre.
Se establecerá una retención del 0 por ciento en economías regionales como el vino, mosto, arroz, tabaco, forestal y cáscara de cítricos, promoviendo su valor agregado industrial.
Además, se lanzará un programa de siembra de trigo y maíz, proporcionando hasta 5 toneladas de fertilizantes a productores en situaciones de emergencia agropecuaria mediante una colaboración con YPFAgro.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo con Brasil para el financiamiento de exportaciones
LE PUEDE INTERESAR
El “blue” subió 10 pesos en el inicio de la semana
El programa “Puente al Empleo” continuará, convirtiendo planes sociales en empleo registrado para quienes se incorporen al sector rural.
También se establecerá el Programa de Incremento Exportador, con un 25 por ciento de disponibilidad de divisas para la adquisición de poroto de soja destinado al procesamiento, asegurando empleos en las plantas industriales y generando mayor valor agregado.
Abrirán un nuevo programa de 770 millones de dólares para prefinanciación de exportaciones: 550 millones de dólares del Banco Nación y 220 millones de dólares del Banco Argentino de Desarrollo.
Las familias con ingresos no superiores a 2 millones de pesos mensuales no serán alcanzadas por el incremento de las Prepagas, por DNU.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí