

archivo
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
Autopista: se espera para hoy un corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
El drama de una familia de La Plata en España por un joven rugbier en estado de coma
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La décima parte de las especies de animales de Brasil está amenazada de extinción en algún grado, según una plataforma lanzada ayer por el Gobierno que incluye los datos de 14.785 especies.
De acuerdo con el Sistema de Evaluación de Riesgo de Extinción de la Biodiversidad (Salve, por sus siglas en portugués), una plataforma virtual lanzada por el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), el 10,8 % de las especies del país está críticamente en peligro, en peligro, en situación vulnerable o casi amenazada.
La plataforma describe 364 especies, el 2,5 % del total, como críticamente en peligro; otras 428 como en peligro (2,9 %), 469 como vulnerables (3,2 %) y 320 como casi amenazadas (2,2 %). De las especies fichadas, 6 ya están extintas, una está extinta en la naturaleza (quedan ejemplares en cautiverio) y tres están extintas en sus regiones de hábitat.
Según la plataforma, la gran mayoría de las especies brasileñas (11.767 o el 79,6 %) está en situación “menos preocupante” en cuanto a las amenazas de extinción y sobre otras 1.207 (8,2 %) no hay datos suficientes para indicar el grado de amenaza en que se hallan.
Entre las especies amenazadas, 270 son invertebrados terrestres, 291 peces continentales, 256 aves, 102 peces marinos, 90 mamíferos, 78 invertebrados de aguas dulces, 71 reptiles, 59 anfibios, 32 invertebrados marinos y 12 mamíferos acuáticos.
Entre las 364 especies más amenazadas o en peligro crítico destacan peces continentales como el mero guasa (Epinephelus itajara), monos como el sakí barbudo negro (Chiropotes satanas) o el tamarino calvo (Saguinus bicolor), mamíferos como el guazo (Mazama americana) y anfibios como la tortuga laúd (Dermochelys coriacea).
LE PUEDE INTERESAR
Autismo en adultos: cada vez se detectan más casos
LE PUEDE INTERESAR
Esoterismo: destino o azar, creer o “reventar”
Igualmente destacan aves como el guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii), una de las más conocidas de Brasil y que inspiró la película de dibujos animados “Río”, y el urutaú de alas blancas (Nyctibius leucopterus).
Las especies en peligro crítico son las que ya fueron incluidas en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (IUCN) de entre las de Brasil, uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.
De acuerdo con el ICMBio, el objetivo de la herramienta es facilitar el proceso de evaluación de riesgo de la fauna brasileña y ofrecer mayor acceso a informaciones para “contribuir en la generación de conocimiento y en la implementación de políticas públicas destinadas a la conservación de la biodiversidad”.
La plataforma ya catalogó 5.513 especies del total de 14.785 que hay en el país, por lo que puede aumentar el número de especies en peligro conforme avancen los estudios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí