

Kicillof, ayer, durante una actividad en Avellaneda. Define el aumento a los estatales / Gobernacion
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno debe pagar un 15 por ciento de aumento en septiembre. Ofrece subirlo al 20% y compensar con un bono a quienes reciban un suba inferior a los $ 30 mil
Kicillof, ayer, durante una actividad en Avellaneda. Define el aumento a los estatales / Gobernacion
La negociación salarial entre los gremios estatales y la Provincia de Buenos Aire sigue trabada. Si bien la expectativa oficial pasa por anunciar algún tipo de acuerdo antes del fin de semana, las partes están en medio de un fuerte tironeo que tiene como telón de fondo el bono de 60 mil pesos que planteó la Nación y la forma en que se pagará a los empleados bonaerenses.
Según trascendió en las últimas horas, la Provincia buscaría que ese bono sea absorbido en parte por la cuota del aumento ya pactada en paritarias que se iba a pagar con los sueldos de septiembre. Ese tramo era del 15 por ciento, pero el gobierno de Axel Kicillof estaría ofreciendo elevarlo al 20 por ciento.
Como esa mejora impacta en forma proporcional según la categoría de cada agente, puede ocurrir que algunos trabajadores de las categorías más bajas terminen cobrando una mejora inferior a 30 mil pesos, que es la parte del bono que se debe pagar con los sueldos de septiembre. Para evitar esta situación, el gobierno provincial ofrecería para ese universo de empleados una suma fija adicional al 20 por ciento “por única vez”.
En principio, los gremios pretenden que toda la negociación tenga como ámbito la paritaria. También, que la mejora total no incluya sumas fijas sino proporcionales, tal como se venía negociando hasta el anuncio de Massa. Esto tiene que ver con la premisa de que no se achate la pirámide salarial.
Por eso, la mayoría de los sindicatos buscan que la cuota de septiembre sea de entre el 24 y el 25 por ciento para que los sueldos queden por encima de la inflación. Esto es, sin bono ni sumas fijas.
La otra demanda de los sindicatos pasaba porque esa cuota se adelantara, es decir, que se pagara mediante una liquidación adicional en los próximos días teniendo en cuenta que recién será percibida en los primeros días de octubre. Sin embargo, por cuestiones operativas, la Provincia ya habría descartado esa posibilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Massa y una rebelión de los gobernadores propios que no vio venir
LE PUEDE INTERESAR
Melconian, contra el “salto al vacío” que propone Milei
Además, plantean que la paritaria se reabra en octubre para ir corrigiendo los sueldos en función de la inflación.
La postura de la mayoría de los sindicatos de dejar abierta la negociación tiene que ver con la incertidumbre que genera la evolución del costo de vida de acá a fin de año. En agosto, el índice podría tener dos dígitos (se habla de entre el 10 y el 12 por ciento), mientras que en septiembre podría ser apenas menor.
Con la cuota del 15 por ciento de septiembre, los estatales tienen asegurado un aumento acumulado del 85 por ciento, pero la disparada inflacionaria tras la devaluación anunciada el lunes posterior a las Primarias desfasó todas las proyecciones.
En ese marco, el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, adelantó que Kicillof “está trabajando en el tema” y dijo que el Gobierno “está interactuando con las organizaciones sindicales y entendemos que cuanto antes vamos a concretar un acuerdo”.
Mientras la Provincia negocia con los sindicatos de su jurisdicción, debe atender la demanda de buena parte de los intendentes propios y de la oposición que le demandan recursos para hacer frente al pago del bono anunciado por Massa.
Por el momento, el gobierno bonaerense se mantiene firme en la posición de negar una asistencia generalizada para todos los distritos. “No está previsto”, señalan en Casa de Gobierno. Sin embargo, se especula con un camino intermedio que pasaría por auxiliar a las comunas que efectivamente no pueden hacer frente a esa obligación.
Mientras tanto, la Provincia pretende llegar a un acuerdo con los sindicatos en las próximas horas que buscará coronar con una foto entre los representantes gremiales y Kicillof.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí