Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Advierten que la inflación seguirá siendo de dos dígitos hasta las elecciones

También indican "una recesión más acentuada" y un escenario de "más incertidumbre" hasta los comicios generales

Advierten que la inflación seguirá siendo de dos dígitos hasta las elecciones
11 de Septiembre de 2023 | 12:28

La inflación seguirá corriendo a un ritmo de dos dígitos mensuales promedio por lo menos hasta las elecciones del 22 de octubre, según indicó la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).

"De acá a las elecciones de octubre, la economía se moverá con inflación de dos dígitos mensuales, una recesión más acentuada y más incertidumbre", asegura FIEL en su última publicación "Indicadores de Coyuntura", donde señala que "a medida que nos acerquemos al 10 de diciembre, empezará a tener cada vez más peso lo que se espere que haga el gobierno que asuma ese día".

"Parece poco probable que los agentes económicos crean que se puede sostener el tipo de cambio oficial a fuerza de más restricciones y controles", advierte la entidad.

FIEL señala que "la mejora prevista en las exportaciones dará un alivio en el frente externo, pero ello no resuelve la necesidad de contar con pesos genuinos para que el BCRA o el Tesoro compren dólares sin presionar sobre la tasa de inflación, ni el hecho de que parte de esas divisas deberán usarse para cancelar las deudas que asumió la gestión actual".

El precio de los alimentos registró en la primera semana de septiembre una leve baja de 0,3 puntos porcentuales si se compara con los siete días previos, según indicó un relevamiento de la consultora LCG. "En la primera semana de septiembre la suba de precios de los alimentos promedió 1,6%, desacelerando 0,3% respecto a la semana anterior", señala el reporte privado.

El trabajo señaló que "el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual del 10,4% promedio en las últimas 4 semanas y 10,2% punta a punta en el mismo período".

En ese sentido, el sondeo señaló que en los primeros días del mes en curso las frutas pegaron un salto de 7%; los condimentos, 3,9%; comidas listas para llevar 3%: panificados y pastas, 2,8%, lácteos y huevos 1,7; aceites, 0,9; carnes, 0,6, bebidas e infusiones, 0,2, y el azúcar y la miel registraron una baja del 0,5%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla