
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a las pérdidas sufridas por las últimas lluvias, los floricultores afirmaron que habrá producción suficiente para satisfacer la demanda
Crece el interés por los ramos de flores frescas / Gonzalo Calvelo
Con temperaturas amigables y días más largos, los platenses empiezan a vivir en modo primavera y ponen su interés tanto en el arreglo de jardines y balcones como en la compra de flores. Según se anticipó desde el sector floricultor, pese a las últimas inclemencias del tiempo, hay una buena producción y con precios que se adaptan a todos los presupuestos.
Gerardo Rambeau, al frente de la cooperativa y mercado mayorista Mercoflor, sostuvo que en esta época es habitual que la gente se vuelque a las flores y plantas impulsada por la llegada de la primavera.
“Ya desde agosto comenzaron a alargar los días y a aumentar las ventas, además hay fechas especiales y se reciben muchos pedidos para viveros del interior”, explicó el ingeniero agrónomo.
Otro factor que favorece la actividad, además de que en primavera, la gente se inclina por arreglar sus jardines, es la proliferación de eventos como casamientos, fiestas de 15, cenas de egresados y celebraciones como el Día de la Maestra, el Día de la Secretario o el Día de la Madre, en octubre.
En suma, pese a muchos contratiempos que tuvieron los floricultores, como fue el factor climático que a principio de año los afectó con la sequía y, recientemente, con lluvias y granizo, se reconoció que el mercado está movido, con una gran afluencia de clientes.
“En la pandemia y post pandemia hubo un boom vinculado a las ventas de vivero, ahora eso se normalizó y quizás se retrajo un poco, pero las florerías están trabajando bien con la flor de corte”, dijo Rambeau.
LE PUEDE INTERESAR
Claves para la devolución del 21% de IVA en la Región
Si bien la mirada de los productores es optimista, es sector no está exento de los padecimientos que tienen por la provisión de insumos que, al ser importados, están atados al valor del dólar. Tanto la compra de los agroinsumos como la de todos los elementos de plástico que se emplean en la actividad tienen como referencia el valor del dólar blue.
Además hace algunas semanas el granizo y la lluvia afectaron establecimientos ubicados en Oliden, Ángel Etcheverry, Las Banderitas y Abasto.
Algunos cultivos se inundaron y costó que el agua escurriera, las especies recién plantadas se perdieron.
“El agua entró hasta adentro del invernadero y se inundaron muchas plantaciones, algunos cultivadores perdieron la producción; además hubo muchos días nublados y eso no ayuda a que puedan crecer bien las plantas”, explicó un productor de Colonia Urquiza que este año cosechará menos flores que en 2022.
No obstante en el sector floricultor se indicó que hubo alguna asistencia por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia y el de Agricultura de la Nación.
“En épocas de crisis a la floricultura no le va tan mal, además con menos dinero de lo que salen otros regalos, se puede hacer un buen presente”, aseguró el titular de Mercoflor y anticipó que se contará con una producción suficiente como para satisfacer la demanda, habrá gerberas, rosas nacionales e importadas, lisianthus, liliums, crisantemos y claveles, entre otras variedades.
Desde una florería ubicada cerca de Plaza San Martín, Patricia indicó que ya arrancó la temporada alta de flores y hay un aceptable nivel de ventas.
Allí el llamado “ramo del día” es de tamaño mediano y cuesta $3 mil, también se arman otros arreglos, por ejemplo con marimonias, que en este momento reemplazan a las rosas, y cuestan $6 mil.
“Nosotros realizamos muchas ventas online y también tenemos otras propuestas que se arman con lisianthus o liliums”, explicó la florista.
En ese lugar también hay un sector de arreglos con flores secas que arrancan en los $2 mil y bolsas con pétalos de rosas por mil pesos. “Tenemos otro local en el que nos encargamos de secar las flores que pierden frescura”, contó la florista.
En otra tradicional florería platense, el ramo con lilium y alstromerias está $5500; el ramo de gerberas multicolor redondo, $6000; un arreglo variado redondo con papel crepe, $10500 y un ramo de rosas y liliums, $12000.
También está la alternativa de tener una atención con un ramo de una rosa importada por $1600.
Las lisianthus, entre las más vendidas en la Ciudad / Gonzalo Calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí