Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
CHAU INVIERNO.- La primavera llegó tímidamente, como adaptándose a las inclemencias de un país que vive bajo un perenne clima de pesadumbre y disputa. La llovizna del 21 pareció avisarnos que la cosa no está para festejar y que los nubarrones seguirán por lo menos hasta fines de octubre. Habría que hablar con el ex arzobispo que anduvo por estas calles, el padre Tucho Fernández, que ahora ejerce en el Vaticano, para ver si nos hace un lugar en esa casona donde prosperan pedidos, ruegos y promesas. Porque hoy, ante las zancadillas que nos tiende la realidad, sólo nos va quedando confiar en la providencia y encomendarnos a quienes tienen contacto con el más allá, porque el más acá se ha puesto muy caro y problemático.
Las golondrinas, ajenas a cualquier encuesta, vienen llegando. No están convencidas, pero su mandato y su instinto están más allá de la peliaguda contingencia. Son una casta viajera que sigue al sol y nadie quiere que desaparezcan. Las bandadas tan esperadas y tan puntuales se desplazan con cuidado porque les avisaron que por estos cielos la comida es muy cara, las escopetas están muy activas y los nidos son saqueados. Ellas vienen avanzando desde la tierra del FMI, sin otro mandato que llegar a tiempo con su préstamo de solcito para celebrar el fin del mandato de otro invierno inseguro, inflacionado y quisquilloso. Y estarán, mal o bien, sobrevolando unos comicios que tiene un podio de aspirantes con poco vuelo y mucho picotazo.
Su plan es milenario y exitoso: divulgan una metodología que honra la disciplina y rescata su condición de símbolo colectivo. Apuntan hacia adelante y no aflojan. A cada paso confirman su probada lealtad a un rumbo que nadie discute y que todas acatan. Hay que recordarlo: porque mientras ellas dan un ejemplo de trabajo en equipo y sacrificio, por aquí cerca hay aves rapaces que sólo saben aletear rencores en medio una realidad violenta, pobretona y agrietada, donde la esperanza siempre cambia pájaro y nido, pero nunca levanta vuelo.
PLATA DULCE.- Fue una frase a la sombra del uno a uno, el título de un reconocido film y la carátula de una semana donde la platita dejó de ser ayuda y se convirtió en un plan de gobierno. Para no desentonar y de paso darle una bienvenida millonaria a la primavera, los muchachos de la Legislatura mandaron un chocolate a buscar sus fondos al cajero de 7 y 54. Allí fue un electricista de la planta, que en plena madrugada sacó a relucir pilas de tarjetas y claves. Y lo hacía a pocos metros de la Legislatura y de la Gobernación, como para que nadie dude de que es plata blanca, santificada desde el mismo palacio, que llega generosa y puntual para consolar y recompensar a muchos.
El hombre no hizo nada fuera de lugar, según el parecer de un par de jueces. Se trataría de un recolector fuera de horario que en su bolsa de residuos cargaba los restos de un acontecer sospechoso. Quizá haya querido ahorrarles a los titulares de esas tarjetas un viaje al centro, que se ha puesto muy caro, incómodo y peligroso. No es una tarea para cualquiera esto de repasar claves y embolsar billetes a la vista de todos. Hay que ordenar cada pilita cuidadosamente. Cuando llega la hora del reparto, nadie debe quejarse.
La causa entró en zona de penumbra, en ese limbo financiero donde se esconden los dineros que deben rendir cuentas. La justicia ha protegido la intimidad de este electricista desenchufado al que se le ha encomendado abandonar un rato el destornillador para hacer extracciones cuantiosas fuera de horario. Las bancas provinciales resultan destinos muy codiciados por los demócratas de cualquier equipo. Sus elegidos son militantes que más allá de los enfrentamientos que puedan protagonizar en el recinto, llegan a rápidos acuerdos cuando se trata de cuestiones chocolateras. Nunca el título de Plata Dulce fue tan ilustrativo. Chocolate Rigaut, un matriculado servicial, ya descansa en su casa, alejado de ese bolso tan esperado, pero agotado por pesadillas de plásticos y claves. El episodio confirma que en el mes de las golosinas, el mejor kiosco es la Legislatura.
LE PUEDE INTERESAR
“Los seguros contra robos a mano armada son carísimos”
LE PUEDE INTERESAR
Más reclamos a Edelap por problemas con el servicio de luz en La Plata
Chocolate fue un recolector que en su bolsa de residuos cargaba los restos de un acontecer sospechoso
Las golondrinas vienen desde la tierra del FMI, sin otro mandato que llegar a tiempo con su préstamo de solcito
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí